Preguntas y respuestas  

Las preguntas más frecuentes de los clientes de Flame

ANALÍTICA WiFi

No. Para obtener analítica WiFi y obtener los KPIs de transeúntes, las visitas únicas, los tiempos de estancia y la tasa de repetición o fidelización, no es necesario que los usuarios se conecten a la red WiFi del espacio físico. Sólo hace falta que lleven la WiFi de los teléfonos móviles activada.

En nuestra experiencia, aproximadamente el 70% de los usuarios llevan la WiFi de sus teléfonos móviles activa y, por ello, son susceptibles de ser rastreados de forma anónima y agregada desde redes WiFi con estas capacidades. Una vez descartadas las macs aleatorias que emiten algunos de estos dispositivos móviles, el tamaño de la muestra oscila aproximadamente entre el 15% y el 25%, según los casos. Es, por tanto, un dato estadístico  normalizado -no es un dato absoluto- basado en una muestra que recibe un tratamiento Big Data.

La analítica WiFi no está orientada al conteo de personas. Para obtener dicha información es necesario la instalación de dispositivos cuenta-personas, los cuales están específicamente diseñados para soportar esta funcionalidad. Estos datos son tratados por Flame para calcular y presentar las afluencias de visitas y también el aforo en tiempo real, si fuera necesario.

Los teléfonos móviles emiten una señal (probe request) con un conjunto de información que las redes WiFi son capaces de captar y enviar a Flame para su análisis y procesamiento. Si esta señal es muy potente consideramos que los visitantes están dentro y si es más débil consideramos que están fuera del espacio físico. Además, esta variable de intensidad se une a la variable de tiempo. Si una señal es potente pero la captamos durante muy poco tiempo no cuenta como visita (quizás esté mirando el escaparate o esté pasando por delante de la fachada).

Flame trabaja de forma inteligente: utiliza un algoritmo apropiado que es capaz de desechar aquellas señales (que se corresponden con determinadas mac address) que se repiten a diario y durante mucho tiempo. Considera que estas mac address son las de los dispositivos de los empleados. Asimismo, es posible excluir mac address concretas de forma manual.

CUENTA PERSONAS

Sobre un 95%, llegando al 98%-99% en equipos de máxima precisión construidos con tecnología lentes 3D o TOLF.

Sí. La plataforma Flame está integrada con aquellas cámaras cuenta-personas que sean capaces de discriminar visitas por altura, de forma que puedan excluirse del conteo a niños y mascotas.

No es posible discriminar a los empleados. Este sesgo, normalmente pequeño, sobre los datos obtenidos habrá que valorarlo según la casuística de cada espacio físico en concreto.

GENERALES

Es una licencia de software que no necesita la instalación de una aplicación en ningún equipo informático o infraestructura del Cliente, tan solo una conexión a Internet y un navegador web. La suscripción de la licencia SaaS (‘Software as a Service’) de Flame Analytics incluye el derecho de uso de la herramienta, las actualizaciones periódicas, el almacenamiento de los datos en la nube (centro de datos), así como el mantenimiento y el soporte técnico necesario, garantizando Flame también la disponibilidad y la seguridad de la aplicación y sus datos.

No hay límite de usuarios de la plataforma por cada Cliente y sin que ello suponga tampoco un coste adicional. Puede asignarse un rol a cada Usuario (administrador, lectura sólo) así como limitar su acceso a la información disponible y configurables según los menús de la plataforma.

Actualmente Flame opera y tiene Clientes en Europa y en países de Latinoamérica.

Existen planes de descuentos de suscripciones anuales de licencias Flame según el volumen requerido  por el Cliente y el plazo a contratar. Nuestro departamento comercial puede ofrecer el asesoramiento necesario para cada necesidad. Existe además un Programa de Partners, con interesantes incentivos y servicios exclusivos para empresas interesadas en colaborar con Flame Analytics.

GUEST WiFi / CAMPAÑAS

Va a depender mucho del tipo de espacio físico: tienda, museo, centro comercial, hotel…y del uso que hagan de dicha conexión WiFi según el perfil de los usuarios.

En nuestras manos está que los visitantes y Clientes accedan a la red WiFi. Cierto es que cada vez son más los usuarios que tienen datos ilimitados 4G/5G, por lo tanto solo se conectarán a la red WiFi si les incentivamos para registrarse con sus datos personales, cumpliendo la normativa RGPD. Premios, sorteos, descuentos suelen funcionar muy bien para lograrlo.

En nuestra experiencia las campañas que más retorno tienen son aquellas que son personalizadas (dirigidas a un target concreto segmentado por género, edad, etc.), las que son originales y fomentan una experiencia divertida, agradable, diferente…. Y las que implican un premio o recompensa para el visitante / cliente.

Sí, ya que Flame se integra con los principales fabricantes de dichas aplicaciones. De esta manera, los datos de los contactos que consigues gracias a Flame pueden alimentar automáticamente  tu CRM y unirse así a otros contactos conseguidos a través de la web, las redes sociales, etc. Todos tus contactos en un mismo lugar.

Sí. Los datos de los contactos conseguidos con el portal WiFi de invitados se pueden descargar en un archivo csv. Puedes descargarlos todos o una lista filtrada por fecha, género, edad, repetición, etc.

Flame Analytics es el Encargado del tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable de los mismos (el Cliente). La obtención de los consentimientos para utilización de datos personales, es decir, cuando un usuario se registra en el portal cautivo WiFi o en una App, son almacenados en los servidores de la nube de Flame (centro de datos ubicado en la UE) para su posterior tratamiento, según lo anteriormente indicado y cumpliendo en todo momento con la normativa RGPD.

MAPAS DE CALOR

Con ambas. Recomendamos los mapas de calor con cámaras para superficies medianas o pequeñas y mapas de calor con WiFi para grandes espacios como centros comerciales. Los mapas de calor con cámara son solo de índole visual -sin datos- y son mucho más específicos, pudiendo incluso verse dinámicamente las zonas frías y calientes de un área en concreto dentro de un periodo de tiempo (time lapse).

Igualmente que con cámara, el propósito es presentar visualmente las áreas con mayor concurrencia de visitas dentro de un periodo de tiempo determinado. Flame puede presentar dichos mapas a partir de los datos de geolocalización de cada dispositivo móvil detectado por la red WiFi -por triangulación, desde los access points correspondientes-. No obstante se requiere que dicha red WiFi tenga esta capacidad y que, por tanto,  se haya tenido en cuenta para este fin en concreto en las fases de proyecto y despliegue de los equipos.

No obstante lo anterior, también es posible realizar mapas de calor por Zonas sobre un plano de un espacio físico, a partir de una red WiFi convencional. A diferencia de los mapas de calor WiFi que requieren geolocalización precisa, con los mapas de calor por zonas es posible representar KPIs relevantes de visitas y flujos entre todas zonas que se hayan previsto analizar. Son una solución mucho más práctica y menos costosa.

OTROS

Sí. Si tienes permiso de administrador podrás crear todos los usuarios que desees.

Sí. Como ya se indicó anteriormente, cada usuario de Flame tendrá una experiencia totalmente personalizada, de forma que visualizará unas ubicaciones concretas, unos KPIs determinados, etc. Asimismo, podrá crear su dashboard o cuadro de mandos a medida.

En muchos casos sí. Flame está integrada con un gran número de marcas y dispositivos. Especialmente, de WiFi. Dependiendo de lo que quieras medir (colas, mapas de calor, afluencia, etc.) habrá que estudiar si se puede aprovechar o no.