Centros Comerciales del Futuro: Estudios y Tendencias

Escrito por Flame

Centros Comerciales del Futuro: Estudios y Tendencias

Seg煤n un estudio de Deloitte, la densidad comercial en Espa帽a es de 341 m2/1000 habitantes, con una media de 9 aperturas de centros comerciales al a帽o. El problema es real: el 43% de los centros comerciales espa帽oles necesitan un reposicionamiento o pronto quedar谩n obsoletos.

Hoy os traemos este y otros resultados de estudios de inter茅s sobre el sector de los centros comerciales y su futuro pr贸ximo. Esperamos que os resulte de inter茅s.

En el art铆culo “Why The Death of Malls is more about than Shopping” (Por qu茅 la muerte de los centros comerciales es m谩s que ir de compras), el profesor Leonard Schlesinger plantea la teor铆a de que los centros comerciales “fueron construidos para patrones de interacci贸n social que cada vez m谩s no existen”. Para las nuevas generaciones, los centros comerciales son lugares donde sol铆an salir sus padres. Esto, junto con las apretadas agendas y la gran variedad de sitios web y aplicaciones para ir de compras y socializar, est谩 haciendo que los centros comerciales se vuelvan obsoletos.

Lubelczyk & Brown

Estudio “El futuro de los centros comerciales” de Lubelczyk & Brown el papel de la tecnolog铆a en el centro comercial del siglo XX fue para los sistemas de energ铆a. En el siglo XXI, su papel es crear plataformas que conecten a los individuos. El centro comercial del ma帽ana es una ciudad comercial hiperconectada que utiliza tecnolog铆a como los pasillos con infusi贸n de IA, esc谩neres oculares para personalizar las visitas de los clientes y vestuarios inteligentes. Los minoristas tendr谩n que utilizar tecnolog铆as espec铆ficas para realizar un seguimiento de los datos con el fin de anticiparse y satisfacer las demandas en tiempo real.

Presentaci贸n sobre el futuro de la venta al por menor de Doug Stephens, (uno de los futuristas de la industria de la venta al por menor m谩s importantes del mundo) habla sobre la venta al por menor como experiencia. Sabemos que el valor de las generaciones Y y Z va m谩s all谩 de los productos. La soluci贸n ser铆a combinar los dos y crear una experiencia de compra realmente envolvente en la que no compramos productos; compramos historias. En su opini贸n, las tiendas f铆sicas siguen siendo relevantes porque satisfacen nuestra necesidad de socializar y conectar con gente que est谩 genuinamente entusiasmada con los productos.

Estudio Westfield: How We Shop

Estudio Westfield: How We Shop, realizado por Unibail-Rodamco-Westfield (URW): La forma en la que consumimos est谩 en constante evoluci贸n; se transforma y es necesario buscar nuevas formas de entender y vivir los centros comerciales. Los consumidores demandan cada vez m谩s espacios con una oferta diversificada donde no solo se va a comprar, sino a vivir experiencias 煤nicas que les hagan conectar mejor con las marcas.

Los consumidores esperan experiencias h铆bridas de tecnolog铆a conectada e integrada en los centros comerciales para mejorar sus experiencias de compra y consumo en 2030. Esta predicci贸n es una de las conclusiones m谩s destacadas de la und茅cima edici贸n del informe 10 tendencias de consumo populares para el 2030 de Ericsson ConsumerLab, basado en las expectativas de 57 millones de amantes de la tecnolog铆a de todo el mundo. Seg煤n el an谩lisis, los centros comerciales del futuro incorporar谩n Realidad Virtual, Realidad Aumentada, trajes h谩pticos, guantes t谩ctiles y materiales programables. Estas tecnolog铆as cambiar谩n desde la forma en la que el consumidor se re煤ne para comer o cenar hasta el modo en que compra ropa.

En la encuesta “The Metaverse Mindset”, Obsess encuest贸 a estadounidenses de todas las generaciones sobre experiencias de compras virtuales en el metaverso, demostrando cierto entusiasmo por estas nuevas pr谩cticas. La encuesta se realiz贸 entre 1001 consumidores estadounidenses. Siete de cada diez consumidores que han visitado una tienda virtual han realizado una compra all铆, y un tercio dice estar ya interesado en comprar productos reales o virtuales (el l铆mite se difumina) en los entornos de metaverso creados por las marcas. Una cifra que se eleva al 40 % para las generaciones m谩s j贸venes, concretamente la generaci贸n Z y los millennials.

COMPARTIR:

LinkedIn
Twitter
Facebook

驴Quiere saber m谩s?

Concierte una reuni贸n de 20 minutos con nuestros expertos para comprender c贸mo puede utilizar Flame en su organizaci贸n.

Art铆culos relacionados

Descubre nuestros whitepapers

Descargue libros blancos gratuitos sobre el mundo del comercio minorista, centros comerciales, hoteles, etc. Tendencias tecnol贸gicas, buenas pr谩cticas y mucho m谩s.

En nuestros libros blancos encontrar谩 informaci贸n de inter茅s, analizada en profundidad. Documentos de actualidad, corroborados por expertos, con datos exhaustivos y un an谩lisis en profundidad del sector minorista, los centros comerciales o el sector Horeca. Descarga ya nuestros whitepapers