Son empresas del sector retail que ya se han adaptado y ya miden en sus tiendas: cuentan personas, miden sus interacciones y saben cómo se comportan sus clientes.
- Virgin Megastore ha reportado importantes incrementos en las ventas al aplicar tecnologías de cuenta personas
- Marks & Spencer incrementó sus niveles de ventas y su volumen de compra por cliente al hacer algunos cambios en sus estrategias de administración de staff, inventarios de productos y calidad en el servicio, todo esto derivado del análisis de tráfico peatonal en tienda.
- El Hard Rock Hotel Ibiza, del grupo Palladium, es un hotel sin duda ligado a la innovación y la especialización. Juan José Calvo, director comercial de la firma, valora el cambio que ha vivido la cadena. Usan tecnología que les “permitirá hacer mapas de calor donde el cliente pueda elegir planes y experiencias”.
- Almax y Kee Square, un fabricante de maniquíes y artículos para escaparates italiano crea unos maniquíes que, además de exponer colecciones de moda en las tiendas, a través de cámaras revelan a los retailers detalles sobre edad, sexo, origen étnico, afluencia y tiempo de permanencia de los compradores.
- La famosa cadena de supermercados inglesa Tesco instala cámaras de reconocimiento facial a la entrada de algunos de sus supermercados con el objetivo de reconocer los rasgos principales de los clientes (sexo y edad aproximada) para ofrecerles publicidad segmentada y personalizada.
- Tiendas de moda online como La Redoute, Venca, IT Shoes o Goodchic ya han probado la experiencia Online Instore, que combina el retail en tienda física con el e-commerce para proporcionar diversidad de alternativas al consumidor.
- Terry Lundgren, CEO de Macy’s quien aseguró en el Retail`s Big Show 2014 que “lo importante es situar al cliente en el centro de las decisiones, por difíciles, cambiantes o costosas que sean”. Hablamos de retail marketing, un marketing centrado en el cliente como estrategia integrada – customer centric.