Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú
Webinar: Las 7 Claves para ser un Hotel Inteligente

Webinar: Las 7 Claves para ser un Hotel Inteligente

2 junio, 2022/en Webinars horeca /por Flame analytics

Si te perdiste nuestro último webinar no te pierdas este post en el que te resumimos todo lo contado. Descubre las claves para ser un hotel inteligente.

Con el Covid la transformación digital se ha acelerado. Los consumidores somos, si cabe, más exigentes y más digitales. Antes, hace pocos años, era todo más presencial, más físico y ahora todo se ha vuelto más digital. Una parte, la parte digital que, sin duda, ha venido para quedarse y que nos ayuda a ser más productivos. Por supuesto, el sector hotelero no es ajeno a esto. los clientes así se lo hemos demandado. Los hoteles inteligentes son los hoteles del futuro.

¿Qué es un hotel inteligente?

Es un hotel en el que la tecnología viene a ofrecer una estancia mejorada, tanto en servicios como en confort para los huéspedes. Asimismo, la tecnología provee una gestión más optimizada, mas segura, mas eficiente y con más capacidad de control: controles de acceso, identificación de personas dentro del hotel, comunicación con el cliente, etc. En definitiva, diferentes maneras de digitalizar y automatizar procesos que antes se hacían de forma manual.

Un hotel inteligente está al servicio del customer experience y de la eficiencia. Un hotel inteligente nos trae beneficios en forma de automatización de procesos (check in, operativos, control de suministros, climatización, mejora de la experiencia de huésped…) y en la toma de decisiones gracias al big data y al business intelligence (tener información y datos de todo que nos permita llevar a cabo acciones). Es un hotel que aplica tecnologías para ser relevante y tener ventajas competitivas para revertir en la satisfacción del cliente.

Un modelo con tres ejes

Desde flame os proponemos en modelo basado en tres ejes fundamentales, por supuesto tecnológicos:

IOT / Big Data

Es la capa tecnológica que nos permite vertebrar el cerebro de nuestro hotel. Es decir, establecer mecanismos para recoger datos y entender el comportamiento de los clientes y del estado de nuestro hotel. Por ejemplo, saber cómo se mueven por nuestro hotel, donde están… para poder llevar a cabo acciones. O, otro ejemplo, para poder saber en tiempo real como esta iluminación, la limpieza, la calefacción, etc. para tomar acciones en tiempo real, acciones basadas en datos objetivos, no basadas en la intuición.

Automatización

El segundo eje, el de la automatización, es el mas agradecido, ya que ofrece resultados más inmediatos. Tiene doble vertiente, permite trabajar para la personalización y para ser más eficientes desde el punto de vista de las operaciones del hotel. Por ejemplo, poder apagar o encender luces en función del estado de iluminación en tiempo real. Esto nos permite mejorar la experiencia de los clientes pero también generar ahorro, ser más sostenibles, respetar el medio ambiente… También nos puede servir para subir / bajar persianas, lanzar robots de limpieza… Aquí la IA unida al IoT juega un papel muy importante. Estas automatizaciones nos traen eficiencia, ahorro y mejor experiencia.

Personalización

El tercer eje es la personalización. Entendemos que el cliente tiene que estar en el centro de la estrategia de cualquier hotel. Si queremos ser customer centric es importante poder hacer acciones personalizadas en base a los gustos de cada cliente de manera individual. Esto nos ayudará a mejorar el customer experience y su estancia en el hotel. En este punto es importante la información que nos viene del Big Data y de la Omnicanalidad juegan un papel vital. Ofrecer experiencias y contenidos personalizados en función de los gustos y preferencias, mejorando así el servicio al cliente.

Modelo tecnologico

Conceptualmente es simple. La arquitectura tecnológica que proponemos tiene tres fases.

Recolección de datos

Hay una primera fase de recolección de datos que pueden venir de diferentes fuentes: sensores, IoT (cámaras, beacons, sensores de temperatura, de humedad, lumínicos, antenas wifi, cuenta personas…) Existen un montón de tipos de sensores físicos que son, digamos, como las cookies del mundo físico. Pero también hay fuentes de datos digitales, como pueden ser el PMS del hotel, su CRM o su ERP. Es la manera que tenemos de unir la información digital con la que nos viene de sensores físicos, de poder unir los datos de perfil, su género, sus datos de contacto, el histórico de estancias, etc. con datos de comportamiento, es decir, cómo se mueve, si va al spa, si va a la piscina, cómo se comporta… Esto nos va a ayudar tanto en la personalización como en la automatización, generando ventajas competitivas: ahorro y mejor experiencia.

Insights

Estos sensores que envían datos tienen que pasar luego por una segunda capa en la que se extrae información de toda esa data enviada. Es decir, de todo el bruto de datos, en este paso obtenemos insights y kpis importantes para nuestro negocio que nos ayudarán a activar acciones o a tomar decisiones basadas en datos objetivos.

Activación

En una ultima capa tendremos a las aplicaciones que activan los insights. Por ejemplo: queremos lanzar una oferta personalizada cuando el huésped está en el restaurante del hotel (le invitamos a una cerveza). Ha sido este modelo con estas tres capas el que nos ha permitido detectar a esa persona, saber que está ahi, conocer sus intereses, tener sus datos de contacto y activar una acción de envío de sms. El proceso es sensor – insight – aplicación. Un proceso que nos permite tomar decisiones táctico estratégicas y operativas en tiempo real en base a datos objetivos.

Las 7 claves para ser un hotel inteligente

1- La tecnología

Para ser un hotel relevante hay que apostar por la tecnología. Pero hay que hacerlo con un orden y con una estrategia, con una capa táctica. La tecnología nos permite cumplir nuestros planes de acción y creemos que hay tres indispensables: El IoT, el Big Data y la Inteligencia Artificial. A día de hoy son tecnologías muy maduras y merece la pena aplicarlas para cumplir nuestras estrategias.

2- Conocer al cliente como nunca

Conocer a nuestros clientes es fundamental. Saber cómo se comporta, cómo se mueve, sus gustos y preferencias… Además, como decíamos en el punto anterior, es importante unificar las fuentes de datos (los que nos vienen del mundo digital y del físico) para conocer el customer journey al detalle. Conocer cliente y asÍ personalizar la experiencia.

3- Cuantos más datos mejor

Debemos construir un modelo Big Data que nos lleve a sacar conclusiones estratégicas. No solo hay que conocer a cada cliente en concreto, sino que cuantos más mejor. Para ello debemos valernos de tecnologías de onboarding en el mundo físico como puede ser el guest wifi, las apps mobiles, etc. Salirse de las OTAs para contener esa inteligencia de cliente. Cuanta más información tengamos de los clientes mejor.

4- La máxima personalización

Una vez que los conocemos tenemos que personalizar su experiencia. El cliente es exigente y le gusta que le ofrezcan lo mejor. Si conoces a un cliente, lo que le gusta, de dónde viene, etc. más vas a acertar. Ofrécele la campaña adecuada en el momento y lugar adecuados. Saber el qué, el cómo, el cuándo y el dónde (marketing de proximidad).

5- Tomar decisiones basadas en datos

Debemos tener una estrategia dirigida por datos. Históricamente las empresas no podemos tener datos de todo y muchas decisiones las tomamos basándonos en la intuición o en la observación. Pero lo mejor es hacerlo en base a datos objetivos, algo que nos permitirá adelantarnos a futuras demandas, ser más productivos y obtener ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. Si conozco bien a mis clientes y conozco datos del rendimiento de mis hoteles voy a poder tomar decisiones para mejorar operativamente, ser más relevante, hacer que un cliente nos elija frente a otro, ser más eficiente, cuidar medio ambiente, etc.

6- Maximizar automatización

La automatización nos ayudará a ser mas eficientes, más sostenibles, a automatizar acciones de personalización… Está claro que hay mejoras también como la iluminación inteligente, los robots de limpieza, el check in mediante apps, etc. Hay muchos hoteles que ya lo están haciendo muy bien.

7- Mide la satisfacción del cliente

Lanza encuestas, anima a tus huéspedes a que dejen reviews de su estancia… Al final esto es lo que nos va a permitir mejorar y llevar a cabo acciones.

En definitiva, la tecnología está a nuestro servicio. Nos permite ejecutar una buena estrategia para nuestros hoteles pero antes tenemos que saber qué hotel queremos ser y luego establecer una estrategia.

¿Te ayudamos?

Etiquetas: Webinar
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/05/Captura-de-pantalla-2022-05-27-a-las-10.14.50-1.jpg 466 469 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2022-06-02 01:34:482023-02-27 13:31:01Webinar: Las 7 Claves para ser un Hotel Inteligente

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (121)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (11)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa

Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Jornada: Roadmap hacia el Mall del Futuro: Del Big Data al Metaverso Jornada: Roadmap hacia el Mall del Futuro: Del Big Data al Metaverso Centros Comerciales del Futuro: Estudios y Tendencias Centros Comerciales del Futuro: Estudios y Tendencias
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR