Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

Webinar de Lucía G Ramos: Aprende a gestionar tu staff de forma óptima

13 mayo, 2016/en Sector Retail, Webinars Retail /por Flame analytics

Gestionar el personal de una tienda no siempre es una tarea sencilla. Decidir cuándo entran a trabajar, cuándo salen, cuándo pueden descansar, cuándo es mejor reforzar el número de empleados y cuándo es suficiente el staff existente es un trabajo que muchas veces nos genera dudas.

Por ejemplo, imaginaros que nuestra tienda cierra a la hora de comer y sin embargo ese intervalo de tiempo es en el que más personas pasan por delante de la tienda.

O que abrimos a las 9 de la mañana todos los días y sin embargo comenzamos a recibir visitas a partir de las 11…

Mejorar nuestra gestión en lo que tiene que ver con la gestión del personal en tienda nos puede ayudar ¡y mucho! A optimizar nuestro negocio en todos los sentidos.

¿Dudas a la hora de gestionar los horarios de tu tienda, de tu personal, las vacaciones y descansos de éste, etc.?

Y ahora me gustaría lanzar una serie de preguntas a los asistentes. Vosotros, muchos expertos en retail, ¿dudáis a la hora de poner horarios en vuestra tienda? ¿Cuándo es mejor que el personal coja sus vacaciones?, ¿cuándo deben tomarse un descanso?

¿A qué hora debo abrir? ¿Es buena idea cerrar la tienda a mediodía?

¿Abrís a una hora y no estáis seguros de que sea la más adecuada? ¿A qué hora cerráis? ¿Es la correcta? ¿Por qué? ¿Cerráis a mediodía? ¿En base a qué habéis tomado dichas decisiones? ¿Estáis seguros de que son las correctas?

¿Cuántas visitas has tenido el martes desde las 4 hasta las 5 de la tarde?

Para dar respuesta a estas preguntas sería necesario saber cuántas visitas tenemos cada hora, cada día, cada semana y cada mes, y además, poder comparar dichos datos con periodos anteriores.

Imaginaros que en la campaña de Navidad hemos tenido 1000 visitas en 2014 y 1500 en 2015 porque hemos llevado a cabo unas estrategias novedosas de pricing que nos han funcionado muy bien… O podemos comparar un lunes con otro lunes o una semana con la anterior.

¿Cuáles han sido esta semana las horas de máxima y mínima afluencia en tu tienda?

¿Tienes más visitas por las mañana o por las tardes? ¿Cuáles son las horas mejores, las que más gente te visita?

¿Cuáles han sido este mes los días con más tránsito?

Y sin pensamos en el mes… En marzo por ejemplo, ¿cuáles han sido los mejores días? ¿Y pasó lo mismo en marzo del año pasado? ¿Es una tendencia que se confirma?

¿Tienes suficiente personal? ¿Hacen bien su trabajo? ¿Es correcta la atención al cliente?

Y ahora bien… Cuando ya sabes las visitas que tienes por horas, por días, por meses etc… tienes que pensar en el siguiente paso… ¿Tienes personal suficiente para atender a estas visitas? Si nuestra hora punta se confirma que es las 7 de la tarde y a esa hora sólo tenemos a dos personas atendiendo quizás deberíamos pensar en poner 3. Es necesario que haya suficiente personal en la tienda para que el cliente esté bien atendido en todo momento. Si el cliente llega a la tienda, hay muchísima gente esperando y nadie le atiende es probable que se vaya a otra tienda. Lo mismo ocurre si le atienden pero no de forma adecuada.

¿Cuánto tiempo pasan los clientes dentro de tu tienda?

¿Cuánto tiempo está dentro el cliente? Esto también influye en la atención que se le da al cliente y en la experiencia de compra del mismo dentro de la tienda. Si el cliente pasa tiempo dentro en principio es porque está a gusto, y que está bien atendido, que está disfrutando y pasándolo bien. Cuánto más tiempo pasen los clientes dentro de tu tienda mucho mejor. Más engagement estás generando y más comprometido está el cliente con tu marca.

Si respondemos a todas estas preguntas lograremos ahorrar de manera muy significativa.

Pero… ¿Cómo podemos saber cuántas personas me visitan cada hora, día, semana, mes? ¿Cómo comparar esos datos con periodos anteriores?

La clave está en MEDIR

  • Midiendo la afluencia (cuenta personas) podemos ver el número de visitas que hemos tenido cualquier día de la semana a cualquier hora. Asimismo, podemos comparar los datos obtenidos con la semana anterior y también con la misma semana del año pasado.
  • Gracias al Wifi tracking es posible saber cómo interactúan los clientes con tu tienda. Las posibilidades son infinitas: podemos medir la fidelidad, el engagement o tu tasa de captación.
  • Medir la conversión es quizás la acción que mejor nos permite saber si lo que estamos haciendo está bien o podemos mejorar. Con las mediciones obtenemos números y datos que son vitales para tomar decisiones de todo tipo

Afluencia por semanas

Afluencia por días

Para ver qué días funciona mejor tu tienda y qué horas son las más potentes.

Afluencia por horas

La reina de las tablas para la gestión óptima del personal. Las mañanas en este caso son bastante más flojas que las tardes y la semana empieza más floja que acaba. A mediodía hay muy pocas visitas y los sábados son el día más fuerte. Habría que comparar con otras semanas para ver si estos datos son tendencia y se repiten. Si es así nos ayudarán a tomar un montón de decisiones con respecto a nuestros horarios de apertura, de cierre y de nuestro personal en general.

Afluencia en el exterior

Saber cuánta gente transita frente a nuestra tienda nos viene muy bien para decidir a qué hora debemos abrir, a qué hora debemos cerrar o si debemos permanecer abiertos al público a la hora de comer. Si de 2 a 4 vemos que los transeúntes bajan considerablemente quizás no nos compense permanecer abiertos a mediodía, pero a qué hora es mejor volver a abrir, a las 4, a las 5?

Tiempo medio de estancia

Si tu staff proporciona una buena atención al cliente éste querrá estar durante más tiempo dentro de la tienda. No será comprar una camiseta y marcharse, ya que el personal le va a enseñar otros productos de su interés, o le va a ofrecer un café, etc. Depende del tipo de negocio, de lo que se venda o se ofrezca se podrá aumentar el engagement de una forma u otra. Si el cliente está comprometido estará más tiempo y, por supuesto, repetirá.

Fidelidad

La fidelidad de tus clientes depende de muchos factores pero desde luego va a depender en gran parte del trato que les dé el personal de la tienda. Y es que si te sientes cómodo/a y te atienden bien te apetece volver a esa tienda. Por ello, tu staff tiene mucho que decir en la fidelidad hacia tu marca.

Conversión

Que tus visitas conviertan depende en gran parte de tu personal: que les muestre el material, que les trate bien, etc.

Y que gasten también. Si compran un pantalón que enseñe el cinturón a juego.

Si tienes muchas visitas pero poca conversión puedes necesitar más personal. Pueden fallar otras cosas: stock, pricing, etc.

Etiquetas: staff, Webinar
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2016/05/gestion-staff.png 617 619 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2016-05-13 10:05:392023-02-07 13:31:59Webinar de Lucía G Ramos: Aprende a gestionar tu staff de forma óptima

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

David Blan: «Los comerciantes tienen que ser valientes y adaptar sus negocios... Flame en Bolsalea: Las ventajas de los mapas de calor
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR