Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

Webinar de Alberto Córdoba: Integración on&off en tienda

16 septiembre, 2019/en Webinars Retail /por Flame analytics

Más de una veintena de asistentes escucharon con gran interés el seminario online que el experto en customer experience, Alberto Córdoba, ofreció en nuestro último webinar. En el mismo, el socio director de Lukkap, nos dió las claves para tomar lo mejor de los pure digital y lo mejor de los nativos presenciales, para que, gracias a las ventajas de ambos mundos, podamos dar el salto hacia las experiencias únicas, integrales y emocionales que aseguren la diferenciación y la supervivencia de las compañías. Esto fue lo que nos contó…

Ante el cambio en los hábitos sociales, los grandes retailers han abandonado la comodidad logística de los latifundios del extrarradio para intentar triunfar en el centro de las grandes ciudades. Leroy Merlin, Media Markt o IKEA son claros ejemplos de cómo han probado un modelo casi idéntico en tamaño y funcionalidades al que tienen en las afueras.

De esta forma, manteniendo cada uno su esencia de marca, vemos varias características comunes en sus apuestas de tienda urbana:

  1. Generación de tráfico. Estar en zona de paso es el primer motivo para atraer clientes.
  2. Complemento a la compra online. Lo que no cabe en el almacén, te llega directo a casa. Y lo que pides por internet, también puedes recogerlo.
  3. Proyectos a medida. Ya no hay necesidad de hacer 30 kilómetros para tener una reunión. Los proyectos personalizados bajo pedido tienen un nuevo lugar y un mismo tipo de vendedor, el más preparado de todos los sectores. Eso ayuda a cerrar el proyecto en varias visitas.
  4. Pantallas por doquier. Unos apuestan por dispositivos para los básicos (saber el precio, características del producto, comprar lo que no está en tienda); otros, por diseñar tu propia solución. La realidad es que los consumidores los usan tan poco que los dispositivos acaban teniendo que poner una indicación para animar a los clientes a utilizarlo.
  5. Zona para un segmento de cliente. La división natural de la tienda sigue siendo por producto; solo hay una excepción en estas tiendas y es la propia de un segmento clave para dicha marca.
  6. Talleres de formación. Es la mejor forma para empezar a sacar partido a un producto. Si el cliente tiene más información y sabe más, acabará consumiendo más.
  7. Espacio de devolución. Aunque el 60% de los clientes afirman que ya les dejan devolver sus productos en su propia casa, todavía hay mucha gente que se acerca a devolver. Por ello, es mucho más fácil si el cliente lo tiene a 10 minutos de su cada que no a 45.
  8. Conexión con los servicios. Sean para clases de patinaje o para transporte, instalación y montaje, la tienda gana mucho más con el servicio posventa.

Sin embargo, en un momento en el que los clientes ya no hacen diferencias entre las experiencias online y offline, la mayoría de las empresas no han dado con la clave: la integración on&off. Y es que ya sea por el origen puramente digital de unos o 100% presencial de otros, nadie ha conseguido hacerse con este espacio, adaptándose completamente a las necesidades del cliente.

Por ello, quien aborde un proceso de transformación digital debe saber que la clave pasa por integrar 8 elementos que surgen de la unión de lo mejor de los pure digital y de los nativos presenciales:

LO MEJOR DE LOS PURE DIGITAL

  1. Foco en el dolor del cliente:El cliente quiere comprar algo, ¿le ayudo a hacerlo? Los clientes que consiguen su objetivo de compra tienen un NPS de +25, los que no de -36. ¿Facilitan mis dispositivos encontrar el producto que busco? ¿Me ayudan a comparar entre las alternativas que existen?
  2. Tracking end to end:Se trata de controlar, a partir de los datos, las acciones que realiza el cliente. Así, gracias a la suma de información digital, podremos aprender de forma más rápida y personalizar las siguientes acciones.
  3. Frictionless:Todo lo que supone esfuerzo del cliente en una experiencia tiende a desaparecer. Así tratan de aplicarlo todos, reduciendo pasos, clics, esfuerzos, objeciones.
  4. El potencial de los dispositivos es enorme, su grado de uso ínfimo. Focalízalos en cubrir los básicos del cliente y aprende de los dispositivos que sí se usan
  5. Comunidad:Las redes sociales y las comunidades online han permitido unir a gente con necesidades relacionadas y han multiplicado lo que en la calle es una excepción: la economía colaborativa.

LO MEJOR DE LOS NATIVOS PRESENCIALES

  1. Relación:En el mundo digital, no hay que enfrentarse a una cara que te reclama, sino a los datos. Por eso, sigue habiendo más foco en la interacción que en la relación. Por ello, los mejores vendedores dan siempre el salto de la transacción a la relación.
  2. Humanidad: La relación es siempre human to human. Ahí donde acaban los procesos, nace lo mejor del ser humano: la empatía y la ayuda sincera, la unión de personas en la misión de hacer mejor a alguien. Es ahí donde está el salto de cumplir a sorprender.
  3. Touch & Feel: Palpar, tocar, juguetear con el producto y hacerlo tuyo sigue siendo clave para decidir incorporar un producto a tu vida.
  4. Entretenimiento: Ir de tiendas para mucha gente sigue siendo un placer. Como les sucede a las de moda, muchos de los que entrarán en tu tienda no serán compradores, serán turistas, gente que tiene tiempo que perder. Por ello, ¿qué les aportas a ellos además de un café?

En definitiva, la clave está en dejar de pensar en mundos separados, y ofrecer una experiencia que una lo mejor de la tecnología y lo mejor de las personas; para dar el salto de las relaciones fugaces a las relaciones duraderas; para conseguir que el cliente se vuelta fan de tu mundo y no solo de tus productos y, sobre todo, para ofrecer experiencias únicas y diferenciales que de bien seguro, tu cliente no olvidará.

Descargar presentación de Alberto Córdoba

Etiquetas: Webinar
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2020/09/AlbertoCordobaWebinar.jpg 716 713 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2019-09-16 07:56:152023-03-02 12:48:30Webinar de Alberto Córdoba: Integración on&off en tienda

Search

Últimas noticias

  • Jordi Farre, CEO de Pangea RetailJordi Farre: «El modelo de tienda física tradicional tiene que cambiar»22 marzo, 2023 - 03:12
  • webinar video intelligence retailWebinar: Video Intelligence – Tecnología para el nuevo Retail15 marzo, 2023 - 01:36
  • Entrevista con Santiago Arzola, CC Open Mall LanzaroteSantiago Arzola: «El mall del futuro se basará en las experiencias y la digitalización»8 marzo, 2023 - 01:48
  • Flame estará el 28 de marzo en el Retail Forum MadridFlame te invita el 28 de marzo al Retail Forum Madrid1 marzo, 2023 - 01:35
  • Nueva edición de Flame Talks: Estado y Futuro de los Centros Comerciales22 febrero, 2023 - 01:32

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

El comportamiento del cliente Offline también cuenta Flame estará en la Jornada sobre Digitalización y potenciación de la experiencia...
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR