¿Cómo se hacen los mapas de calor con WiFi?
Igualmente que con cámara, el propósito es presentar visualmente las áreas con mayor concurrencia de visitas dentro de un periodo de tiempo determinado. Flame puede presentar dichos mapas a partir de los datos de geolocalización de cada dispositivo móvil detectado por la red WiFi -por triangulación, desde los access points correspondientes-. No obstante se requiere que dicha red WiFi tenga esta capacidad y que, por tanto, se haya tenido en cuenta para este fin en concreto en las fases de proyecto y despliegue de los equipos.
No obstante lo anterior, también es posible realizar mapas de calor por Zonas sobre un plano de un espacio físico, a partir de una red WiFi convencional. A diferencia de los mapas de calor WiFi que requieren geolocalización precisa, con los mapas de calor por zonas es posible representar KPIs relevantes de visitas y flujos entre todas zonas que se hayan previsto analizar. Son una solución mucho más práctica y menos costosa.