Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

Resumen de la jornada: «e-Retail: La tecnología está de moda»

13 julio, 2020/en Eventos Flame /por Flame analytics

¿En qué momento se encuentra el sector textil?, ¿cuáles son sus necesidades tecnológicas para afrontar la situación actual y futura? La respuesta a estas y otras cuestiones de dio ayer en el evento «e-Retail: La tecnología está de Moda» en el que participó nuestra responsable de marketing, Lucía González.

Según un estudio de CESCE publicado en el año 2019 España continúa siendo una potencia en la industria de la moda. Un sector que ha sido golpeado duramente por el Covid-19 y que tiene unas necesidades específicas y unas debilidades concretas, y que tiene a la innovación y a la tecnología como importantes aliados para ayudar a su transformación.

Y precisamente sobre la importancia de la digitalización del sector habló Ángel Asensio en la apertura del evento. Director general de Confecciones Asensio, presidente de la Asociación de Confeccionistas de Madrid (ASECOM), representante del sector en la Cámara de Comercio de Madrid, presidente de FEDECON y de la Confederación de Empresas de la Moda de España, Asensio hice hincapié en la necesidad de ser muy eficientes y de contar con la tecnología en el día a día. Ángel puso en el punto de mira la necesidad de diversificar puntos de producción para mantener al competitividad de nuestras empresas. «Eso pasa por reindustrializar España e invertir en digitalización».

Mesa redonda: «La omnicanalidad ha llegado para quedarse»

Tras la conferencia de apertura, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron Alberto Rocha, Secretario General de COINTEGA, que es el Clúster Gallego del Sector Textil-Moda y que aglutina grandes firmas de moda de referencia mundial; Carlos Artal, Director General de AYMING España, consultora internacional de referencia no solo en el sector retail/textil sino también en el tecnológico a los que ayuda en la generación de eficiencias vinculadas con la innovación y la fiscalidad; Carlos Mancebo, Retail Manager de POMPEII, esa firma de zapatillas (clientes de Flame analytics) que vuelve locos a los jovencitos (y no tan jovencitos); Iñaki García, ingeniero informático con gran experiencia profesional en tecnología, e-Commerce y marketing digital, CEO y fundador de uSizy, una gran plataforma para e-Commerce basada en machine learning que permite recomendar la talla exacta a sus usuarios y mejorar la gestión de stock, la inteligencia del pricing y la predicción logística; Julia González, directora de las Ferias de Moda, Belleza y Estilo de Vida MOMAD, feria de referencia en el sector y que en cifras cuenta con más de 15.000 visitantes, 800 marcas, 64 países participantes y 11 sectores y Marta Castells, Secretaria General de TEXFOR, la Confederación de la Industria Textil que representa al colectivo de las empresas españolas que fabrican o comercializan hilados, tejidos, manufacturas y complementos textiles.

Tener datos es lo más importante

En la mesa redonda se habló de la capacidad de adaptación que está en el ADN de la industria textil, un sector que ha sufrido enormes transformaciones en los últimos años. «Son empresas que se adaptan o se mueren». En este proceso de adaptación, quedó claro que la tecnología juega un papel muy importante. También de hizo hincapié en la importancia de los datos, de tener información de lo que ocurre en las tiendas físicas y de conocer al cliente. «La omnicanalidad ha llegado para quedarse», afirmaron los ponentes. «El cliente decide en qué canal comprar y nosotros tenemos que que ofrecerle la misma experiencia óptima en todos los canales».

Destacamos algunas de las declaraciones que se hicieron en esta mesa redonda:

Alberto Rocha COINTEGA resaltó la solidaridad de la industria de la moda que ha estado produciendo equipamientos sanitarios. «Hay que ser cauto implantando tecnología para que proyectos pequeños no se arruinen con tecnologías que finalmente no triunfen».

Marta Castells de Texforspain: La tecnología permite trabajar de forma colaborativa y eficiente. Humanizará la industria. También creará nuevos trabajos con distintos perfiles.

Carlos Mancebo de Pompeii afirmó que su reto era cómo conservar ese ADN digital en los puntos de venta físicos. «Al principio pensamos que el camino era llenar de pantallas las tiendas, y fue un error». «Hemos apostado por mejorar la logística de forma que nuestras tiendas también son puntos de recogida de lo que compras por internet».

Iñaki García de Usizy: «Por primera vez mi madre se ha atrevido a comprar por internet. El usuario tiene que sentir la marca, oler la prenda, y eso lo tiene en la tienda física. No van a desaparecer».

Julia González de MOMADMadrid: «Está en nuestro ADN el conectar personas en las ferias. Las ferias deben estar vivas y facilitar el encuentro de personas: herramientas como el punto de encuentro y agendas de reuniones pueden ayudar».

Herramientas para ayudar al retail

Y tras la mesa redonda llegó el turno de presentar tres herramientas, entre ellas, Flame, que han nacido para ayudar al retail. La primera startup fue BitPhy con su CEO y cofundador, Joan Oller. Bitphy ha creado una herramienta de trabajo basada en Machine Learning que ayuda a los retail managers de empresas medianas a tomar mejores decisiones y guía a los puntos de venta en su día a día para que vendan más y mejor.

Luego llegó el turno de Flame representado por nuestra responsable de marketing de la empresa, Lucía González Ramos, que contó cómo Flame es capaz de ayudarnos a conocer y entender el comportamiento de los clientes dentro de los espacios físicos, ya sean tiendas, centros comerciales, restaurantes, museos, etc.; a conectar con ellos y a ofrecerles lo que buscan y necesitan en el momento oportuno. Todo ello gracias al poder del big data y la inteligencia artificial.

Y por último se contó con Javier González, CEO de Updelivery. Updelivery es la red de cabinas inteligentes de entrega y recogida de compras online más cercana y sostenible. Es una solución integrada al problema de almacenaje y recogida de paquetes a través de una red de puntos próximos al usuario, creada para operadores logísticos y empresas eCommerce.

Y como guinda final, se contó con Asun Sela, directora de Savile Row Strategy & Creation Club, partners de Flame, empresa de servicios de marketing y comunicación, especializada en proyectos a medida. Diseñan, desarrollan y ejecutan acciones y campañas personalizadas, al servicio de las marcas y sus clientes.

https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2020/07/E-RetailJornada.jpg 715 714 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2020-07-13 02:53:212020-12-04 12:31:50Resumen de la jornada: «e-Retail: La tecnología está de moda»

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (121)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa

Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Fernando Moreno: «Auguro corta vida al retail tradicional y larga vida al retail... Dimas Gimeno: «El retail no está muerto, lo que está muerto es el retail...
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR