¿Qué le gusta a mi cliente? Descúbrelo con mapas de calor
Una empresa que apuesta por la conversión debe saber qué es lo que quieren sus clientes, qué les gusta y cómo interactúan en su tienda o local: qué es lo que ven, por donde transitan qué es lo que les llama la atención, qué es lo que les atrae, qué tocan…
¿Cómo puede saberlo? Hoy en día existen herramientas muy útiles que nos ayudan a conocer mejor a nuestro público. Una de estas herramientas son los mapas de calor.
Los mapas de calor son gráficos que identifican puntos calientes y fríos de una tienda; es decir, esas zonas que más atraen la atención de los clientes.
Veamos un ejemplo real de una tienda de moda. Este es su mapa de calor:
Como podemos ver, los puntos de más interés se identifican con las gamas de colores cálidos (rojo, naranja, amarillo) mientras que las zonas de menor interés están representadas por las gamas de colores fríos (verde, azul, turquesa.)
En este ejemplo se ve claramente el recorrido que hacen los clientes en la tienda y se observa que se paran en concreto en dos zonas determinadas.
De esta forma, el mapa de calor establece las ‘zonas calientes’ que existen en un local, aquellos lugares a los que los usuarios se dirigen y permanecen con mayor frecuencia, es decir, los lugares que más les gustan y más les llaman la atención.
Ventajas de los mapas de calor
- Al conocer las zonas que más gustan a nuestros clientes podremos colocar de forma adecuada los productos.
- Asimismo, podremos encontrar un diseño óptimo para nuestro local.
- Podremos analizar y mejorar nuestra estrategia de pricing.
- Y por último los mapas de calor nos permitirán mejorar nuestros expositores y escaparates.