¿Mucho tiempo de espera en colas? ¡Cuenta personas!
¿Mucho tiempo de espera en colas? ¡Cuenta personas! Hoy compartimos con vosotros este estupendo artículo en el que explican que los cuenta personas son la solución para la gestión de las colas en los supermercados.
Ya sabéis que el tiempo de espera antes de ser atendido en un comercio puede ser crucial para el cliente a la hora de elegir uno u otro establecimiento. Este aspecto se ve acentuado en lugares donde consumimos con regularidad, en días laborables, cuando nuestro tiempo libre es menor y nuestra impaciencia aumenta. Es el caso de los supermercados.
La teoría de colas es el estudio matemático del comportamiento de las líneas de espera. Gracias a estos estudios podemos saber cuántos clientes hay en todo momento esperando en una cola, cuantos están siendo atendidos, en qué momento se está congestionando el sistema, etc. Para ello son necesarios tres datos: número de llegadas y servicios por unidad de tiempo y número de servidores en paralelo. Volviendo al ejemplo del supermercado, el número de llegadas y servicios pueden obtenerse con contadores de personas situados antes y después de ser atendidos, mientras que las cajas activas representan los servidores en paralelo.
¿Mucho tiempo de espera en colas? ¡Cuenta personas!
El objetivo de un retailer es conseguir que el tiempo de espera en una cola sea menor que el tiempo que tarda un cliente en abandonar ésta por impaciencia. Las opciones para un retailer son múltiples. Un cambio en un sistema de colas puede significar una reducción del tiempo medio que pasa un cliente esperando a ser atendido, obteniendo una mayor satisfacción de los clientes sin aumentar el número de empleados. Por ejemplo, un experimento basado en la teoría de colas demuestra que una única cola para múltiples cajas es mejor para el cliente que una cola para cada una de las cajas.
Una vez determinado el sistema de colas, es importante saber cuántas cajas se deben tener abiertas al mismo tiempo para evitar que se formen largas colas. Para ello se acostumbra a aumentar el número de cajas una vez se han producido las colas. Un estudio de las métricas obtenidas con el control de colas permitiría gestionarlas dinámicamente, variando el número de cajas activas antes de que se formen las colas.
Por lo tanto, la instalación de contadores de personas agiliza y reduce las colas.