Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

Miguel Lozano: «Muchos retailers siguen sin pensar en sus clientes, sin escuchar sus necesidades y exigencias»

19 septiembre, 2016/en Entrevistas sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Hoy en Flame tenemos en placer de conversar con Miguel Lozano, responsable de la agencia creativa de retail design Huuun, ubicada en Valencia. Especializado en el diseño de espacios comerciales tales como tiendas, corners, pop-up stores, etc…, Miguel es además profesor en escuelas de negocio e imparte conferencias y talleres para profesionales relacionados con la gestión de la imagen de los puntos de venta (moda, calzado, joyería y bisutería, relojería, alimentación, etc.). Es también director del Master y Postgrado Experto en Retail por la UEV y socio director en branding&retail®.

– Miguel, empecemos esta entrevista, analizando el contexto y la situación actual del sector retail ¿Tú cómo lo ves?

– Creo que seguimos en una época muy convulsa a nivel nacional e internacional y de rápidos cambios que afectan al consumo, y muy directamente al Retail, pese a que los datos de del último trimestre son positivos reflejando un aumento de visitas en centros comerciales y urbanos además de ligeros porcentajes de crecimiento en ventas en la mayoría de sectores económicos.

– ¿En qué sentido es una época convulsa, ¿Qué problemas afectan al sector?

– La gran mayoría de retailers siguen sin pensar en sus clientes, no escuchan del todo sus necesidades, experiencias y sus exigencias. Pero también hay otros que no ha identificado todavía quién es su cliente. Por ejemplo, hoy en día las redes sociales (una herramienta prácticamente gratuita) nos permiten tener mucha información a tiempo real del consumidor, pero creo que todavía muchas empresas no están capacitadas para interpretar el mundo Big Data por la propia complejidad y volumen de datos que hay en el entorno. Un consejo muy simple es estudiar qué hace bien tu competencia para después mejorarlo, pero ¡Ojo! hay que ser rápido. Ya no vale ir a Nueva York o a Londres para estudiar qué hacen mejor las empresas de tu sector y tardar 10-12 meses en implementarlo, porque ya habrá pasado de moda o te habrán adelantado, Retail es volatilidad.

Debemos estudiar qué hace bien la competencia pero ¡Ojo! hay que ser rápidos. Retail es volatilidad.

– ¿Y qué papel tiene la tecnología en todo esto?

– Pues, sin duda, la tecnología es uno de los vectores principales dentro de la generación de Experiencias de Compra.

– Sin duda, ¿Y qué tipo de tecnologías destacarías?

– Pues mismamente… Algo tan simple como cobrar a un cliente a través de una tablet equipada con la App correspondiente y de esta manera hacer desaparecer el mostrador (elemento barrera para muchos clientes) ya es una innovación a destacar. Está claro que la tecnología muchas veces va muy por delante del usuario por lo que se debería implementar equipamientos que no sean muy costosos y que den rentabilidad en el punto de venta, a modo de ventas o de aumento de tráfico. Un sector que está revolucionando el mundo del Retail es la banca y el uso de tecnología. Basta con ver la nueva imagen de La Caixa y concretamente sus “flagship” donde la tecnología a modo de interacción con sus clientes cobra protagonismo. Por ejemplo, poner un sillón en la oficina desde donde puedes realizar cualquier operación bancaria a través de los dispositivos móviles que ponen a tu alcance.

 Se debería implementar equipamientos que no sean muy costosos y que den rentabilidad el punto de venta, a modo de ventas o de aumento de tráfico

 – ¿Está ahí, en esa innovación y en esa tecnología, el futuro del retail?

– Pues no lo creo. Opino que, pese al avance de la tecnología, quien conceptualice e implemente espacios de venta más humanos será quien gane la partida. Pensar que pasará en un futuro es difícil y más en un mundo como el del Retail, que cada vez es más líquido. Tenemos el ejemplo de los espacios “pop-up” como última tendencia de las marcas, es decir, montar espacios que duren lo justo para generar una necesidad. ¿Serán las tiendas de esa manera… Espacios donde cada cierto se tiempo cambie o se mude la piel para ofrecer experiencias diferentes? Quien sabe… Lo que es seguro es que el retail tendrá que enfrentarse a cómo hacer tiendas sin stock ni almacén y que desde la propia tienda se pueda hacer el pedido de ese producto que ya no está porque se ha agotado sirviéndolo en la propia casa del cliente antes de que éste llegue. En EEUU la cadena WALMART ya está implementando este sistema. El precio por m2 de superficie de ventas está cada vez más alto en las localizaciones premium por lo que la ocupación de producto en el almacén de tienda es todo un lujo comparado con el coste de envío desde un almacén logístico.

– ¡Qué interesante, Miguel! ¿Y qué crees hace falta para que una tienda funcione? 

– Ante todo profesionalidad. Junto con Manuel Zaplana dirigimos en la Universidad Europea de Valencia un Máster y Postgrado Experto en Retail con el simple el objetivo de llegar y profesionalizar a aquellas personas que, incluso trabajando en el sector, no saben qué significado tiene el Retail. Saber a quién te diriges y qué quieres ofrecerle es clave en este mundo y no vale a todos de todo. Apple ha llegado al sumum de la segmentación (vende a todos) pero no olvidemos que los primeros Mac eran para un público “freak” de la informática o aquellos primeros diseñadores gráficos que dibujaban en el ordenador. Otro punto es la diferenciación. Si copias por lo menos mejoralo… No mimetices y lo hagas similar a tu competencia. Aquí podría entrar el apartado del Diseño, valor o vector, que puede ayudarte a ser diferente al resto de competidores o vecinos de tu punto de venta.

 Lo que es seguro es que el retail tendrá que enfrentarse a cómo hacer tiendas sin stock ni almacén

– Hablemos pues de diseño. Entendemos éste como un punto clave para el éxito de una tienda, ¿verdad? Pero… ¿cómo conseguimos un buen diseño?

– Contratar Diseño no es contar con un profesional que haga una tienda bonita sin más. Diseño es: ergonomía, estética, funcionalidad, iluminación, materialidad, zonificación, diseño de experiencia de marca, etc…

 – ¿Y que hay de la atención al cliente? Sin duda es un punto vital para que un comercio triunfe ¿Cuál es el secreto de una buena atención?

– Considero que serían dos: Una buena selección del personal acorde al publico esperado y que además entienda y valore la filosofía de la marca a la que representa en el punto de venta. Y Formación, formación, formación de los empleados: productos, estilos de venta, storytelling de la marca, etc.

La fidelidad de los clientes se consigue siendo sinceros en todo el proceso de compra sin generar falsas expectativas de principio a fin.

– La ubicación es también un factor muy importante para el éxito de una tienda física, ¿verdad? ¿Qué consejos darías para tener el local óptimo?

– Es lo que coloquialmente llaman las “3 L’s”: localización, localización y localización. Es el vector más importante y el más difícil de conseguir porque las buenas localizaciones están amarradas. El arte a veces es adelantarse a todos e intuir nuevas áreas comerciales. Recuerdo uno de mis primeros proyectos en la calle Fuencarral de Madrid hace unos 15 años donde no había mas de 3 o 4 marcas internacionales en esa calle. Ahora puede que haya más de 50. O calles como Jorge Juan en Valencia donde hace 10 años solo había comercio local y ahora son enseñas o franquicias internacionales.

– Todo esto de lo que estamos hablando: diseño, ubicación, experiencia, etc. tiene como objetivo final mejorar la fidelidad de los clientes. ¿Cómo se consigue ésta?

– Siendo sinceros en todo el proceso de compra del cliente sin generar falsas expectativas de principio a fin.

– ¿Qué te parece Flame?

– Empresa y partner esencial para todo retailer que se precie y mucho mas si es un apasionado del sector y su difusión.

 

Etiquetas: Entrevista, Miguel Lozano
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2016/09/MiguelLozanoEntrevista.jpg 535 533 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2016-09-19 08:01:122023-02-07 13:30:06Miguel Lozano: «Muchos retailers siguen sin pensar en sus clientes, sin escuchar sus necesidades y exigencias»

Search

Últimas noticias

  • Jordi Farre, CEO de Pangea RetailJordi Farre: «El modelo de tienda física tradicional tiene que cambiar»22 marzo, 2023 - 03:12
  • webinar video intelligence retailWebinar: Video Intelligence – Tecnología para el nuevo Retail15 marzo, 2023 - 01:36
  • Entrevista con Santiago Arzola, CC Open Mall LanzaroteSantiago Arzola: «El mall del futuro se basará en las experiencias y la digitalización»8 marzo, 2023 - 01:48
  • Flame estará el 28 de marzo en el Retail Forum MadridFlame te invita el 28 de marzo al Retail Forum Madrid1 marzo, 2023 - 01:35
  • Nueva edición de Flame Talks: Estado y Futuro de los Centros Comerciales22 febrero, 2023 - 01:32

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Flame en Avenida Retail: Las ventajas de los mapas de calor Resumen del desayuno sobre Wifi tracking de Flame y Aerohive, todo un éxit...
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR