Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

«Midiendo la experiencia del cliente» Un post de Marcos Álvarez

2 diciembre, 2016/en Consejos Sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

¿Cómo podemos evaluar la experiencia del cliente dentro de la tienda?. Hoy, el experto en retail Marcos Álvarez da respuesta a esta pregunta en este fantástico post que ha escrito para nuestro blog. En el mismo, Marcos nos habla del Net Promoter Score (NPS), un sistema ideado en 2003 que ya usan cientos de empresas y que sirve para valorar la relación con el cliente. Un indicador, según Marcos, muy sencillo de interpretar, que está ganando gran popularidad en el sector retail. 

Seguramente, si quieres poner en marcha alguna de las estrategias basadas en el ámbito de la experiencia de cliente que puedes encontrar en mi último libro, Customer Experience: la fórmula del éxito para enamorar a los clientes (Profit Editorial, 2016), tendrás que empezar por convencer de ello a la Dirección de tu empresa. Lo primero que te pedirán es que cuantifiques el retorno de la inversión que quieres acometer para mejorar la experiencia de tus clientes o, en otras palabras, te solicitarán que cuantifiques con números concretos cuánto va a ganar la empresa con la implantación de esas nuevas medidas.

En principio, es bastante obvio que una buena experiencia del cliente estará positivamente correlacionada con una mejora de los resultados de ventas, luego necesitarás indicadores que te ayuden a llevar un seguimiento de las acciones implementadas y de los resultados obtenidos con ellas.

Los resultados de ventas pueden tardar un tiempo en llegar, por lo que necesitarás algún indicador de proceso –o de futuro– que pueda servir para monitorizar los progresos hasta que el resultado final vaya llegando. Para ello deberás usar indicadores que midan tres tipos de cuestiones:

  1. Probabilidad de que tus clientes te recomienden a otros clientes.
  2. Indicadores de retención de tus clientes actuales.
  3. Indicadores que midan la probabilidad de que tus clientes repitan compras en el futuro.

Mide la experiencia del cliente con Net Promoter Score

net promoter scoreExiste una manera simple y muy clara de evaluar la experiencia que están recibiendo tus clientes y el impacto que eso tendrá en los resultados de tu empresa, calculando un indicador conocido como NPS (Net Promoter Score) que es un sistema ideado en el año 2003 por Fred Reichheld, de la consultora Bain&Company, para valorar la relación con el cliente. Son cientos de empresas las que han adoptado este sistema en la última década como medida de la fidelidad de los clientes y como vía para transformar la organización poniendo el foco en los clientes.

Para calcular el NPS se hace la siguiente pregunta a los clientes después del acto de la compra: “En una escala de 0 a 10 ¿con qué probabilidad recomendarías la empresa X a tus amigos o colegas?”. Con todas las respuestas obtenidas de los entrevistados se clasifican a estos de acuerdo a tres categorías:

  1. Promoter o prescriptores: son aquellas personas entusiastas con el servicio recibido y que, muy probablemente, volverán a comprar, además de hablar bien de su relación con la empresa a su círculo de conocidos. Estas personas valoran con un 9 o un 10 la pregunta.
  2. Pasivos o indiferentes: clientes satisfechos pero que aún pueden ser presa de las garras de la competencia. Valoran con un 7 o un 8 la pregunta y aunque están contentos con la experiencia percibida no pueden considerarse fans de la empresa ni que vayan a prescribirla a otras personas.
  3. Detractores: clientes insatisfechos o que se han sentido mal tratados. Además de ser probable que se pasen a la competencia la próxima vez que vayan a comprar ese producto o servicio es probable que hagan comentarios negativos en redes sociales sobre su experiencia o que incluso alienten a otros a que no vayan a comprar. Son los que valoran la experiencia de 0 a 6 y, sin duda, pueden causar efectos muy negativos para el futuro.

El cálculo del NPS se realiza restando del porcentaje de los Prescriptores el porcentaje de los Detractores:

NPS = % Prescriptores – % Detractores

Aunque algunos tachan al NPS de un indicador excesivamente simplista, al ceñirse solo a una pregunta, lo cierto es que en los últimos años, ha ido ganando popularidad entre las empresas, llegando a convertirse en prácticamente un estándar como indicador en materia de satisfacción y lealtad por parte del cliente.

Entre sus virtudes, los expertos en customer experience destacan:

  • Es un indicador sencillo de obtener, lo cual favorece su adopción por parte de las compañías.
  • Es una métrica fácil de interpretar y explicar, lo cual favorece su utilización como herramienta a todos los niveles dentro de una organización: marketing, ventas, finanzas, etc.
  • Ofrece la posibilidad de realizar fácilmente un comparativa con empresas y sectores, simplemente comparando las métricas NPS de la empresa con las de otros competidores o sectores de actividad.

marcos-alvarezMarcos Álvarez es tiendólogo, consultor estratégico especializado en retail y autor del blog porbuencamino.com. Marcos acaba de publicar el libro “Customer experience: la fórmula del éxito para enamorar a los clientes” (Profit Editorial, 2016).

Etiquetas: experiencia del cliente, Marcos Álvarez
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2016/12/Best-Coffee-in-Town.-11.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2016-12-02 08:00:532023-02-07 12:46:27«Midiendo la experiencia del cliente» Un post de Marcos Álvarez

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (121)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (11)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Ignacio Gómez Escobar: «Aunque se necesita la tienda online, la offline sigue... Areli Hernández: «La implementación de tecnología en el punto de venta hoy...
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR