Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

Webinar de Lucía G Ramos: Mapas de calor en retail. 7 conclusiones útiles para tu negocio

6 octubre, 2016/en Sector Retail, Webinars Retail /por Flame analytics

Esta tarde ha tenido lugar el 9º webinar de Flame en el que hemos hablado de las conclusiones a las que puedes llegar en tu punto de venta gracias a los mapas de calor. Os ofrecemos ahora un pequeño resumen del mismo.

El gran reto para cualquier empresa que apueste por la conversión es averiguar qué es lo que quieren o buscan los usuarios en su tienda, local, supermercado, centro comercial, farmacia, etc. Para ello es totalmente necesario conocer cada perfil al detalle. Se hace imprescindible saber cómo interactúan dichos usuarios en nuestra tienda: qué es lo que ven, qué es lo que les llama la atención, qué es lo que les atrae… De un tiempo a esta parte dicha tarea requería muchos esfuerzos e investigación por parte de las empresas; sin embargo, actualmente existen herramientas verdaderamente útiles que nos pueden ayudar a acercarnos un poco más a nuestro público.

Una de estas útiles y fantásticas herramientas son los mapas de calor. Hemos hablado muchas veces de los mapas de calor, de sus ventajas y de toda la información que pueden brindar a tu negocio. Los mapas de calor o heat maps son gráficos que te permiten identificar los puntos calientes de tu tienda; es decir, las zonas que atraen la atención de tus usuarios. Su forma de representación se basa en la termografía y utiliza una jerarquía de colores en la que, por lo general, los puntos de más interés se identifican con las gamas de colores cálidos (rojo, naranja, amarillo) mientras que las zonas de menor interés están representadas por las gamas de colores fríos (verde, azul, turquesa.) De esta forma, el mapa de calor establece las ‘zonas calientes’ que existen en un local, aquellos lugares a los que los usuarios se dirigen y permanecen con mayor frecuencia, es decir, los lugares que más les gustan y más les llaman la atención. Para la confección de mapas de calor, lo mejor es utilizar cámaras de vídeo IP. La gran ventaja de utilizar cámaras para la confección de mapas de calor radica en la exactitud que aporta el vídeo, llegando a poder analizar incluso el movimiento y levantamiento de productos.

Sólo por recordar algunas de estas ventajas…

  • En cuanto al DISEÑO DEL ESPACIO Gracias a los mapas de calor se puede optimizar el diseño del layout y aprender a colocar tus productos de forma efectiva.
  • Además, con los mapas de calor se puede MEJORAR LA EXPERIENCIA de compra, ya que éstos te ayudan a descubrir qué le gusta a tus clientes de forma que pueden ofrecerles lo que más les gusta y lo que necesitan en cada momento.
  • También te pueden ayudar con tus PLANES DE ACCIÓN Con los mapas de calor puedes validar tus planes de acción y optimizar el marketing en el punto de venta.
  • Y, por último, lo lógico y lo que se deriva de todas estas ventajas es que tengas MÁS RENTABILIDAD, es decir, que mejores tus ratios de conversión y que maximices la rentabilidad y eficacia de tu negocio.

Entonces queda claro que hay muchas ventajas… Sin embargo, nunca hemos analizado las interesantes conclusiones a las que puedes llegar gracias a ellos. Por ello, en este webinar Flame hemos querido enumerar algunas de las conclusiones que puedes obtener gracias a los mapas de calor en tu negocio.

  • La primera y quizás la más sencilla de todas o la más lógica. Si el mapa dibuja en rojo una zona concreta de la tienda, por ejemplo, un pasillo, eso quiere decir que mucha gente transita por esa zona concreta de la tienda. CONCLUSIÓN: Esa zona gusta, en ella hay productos interesantes, productos que gustan, que están de moda, que tienen muy buenos precios, que llaman la atención de los clientes, etc.
  • Segundo caso. Seguimos en esa misma zona de antes por la cual, como decíamos transita mucha gente, pero luego, vamos a mirar la conversión de ventas y vemos que, a pesar de ello, no se producen muchas ventas. CONCLUSIÓN: los productos que en esta área se venden gustan e interesan, pero quizás son demasiado caros, es decir, no tienen el precio adecuado o que les corresponde. Quizás la competencia ofrezca ese mismo producto a mejor precio.
  • Tercera conclusión. Imaginaros que hay un artículo o producto que nadie toca, pero que está situado en un mueble en el que el resto de productos sí tienen éxito. CONCLUSIÓN: ese producto no está bien ubicado, lo más aconsejable sería retirarlo y buscarle una nueva posición en la que sí pueda triunfar.
  • Cuarto caso. Si el mapa de calor nos dibuja una zona con tonos fríos y azulados quiere decir que poca gente transita y / o se para en un área determinada. CONCLUSIÓN: Podemos sacar dos conclusiones en este caso: que es una zona mal indicada y que muy poca gente la encuentra (por eso no la visita) o bien que es una zona con productos que no gustan y no llaman la atención del público. Veamos ambos casos
  • Estamos en el área fría y sin visitas, pero miramos la conversión en ventas. ¿Qué pasa si, esas pocas que hay, compran? Esto significa que seguramente la zona no esté indicada de forma idónea y que muy poca gente da con ella o pasan de largo sin percatarse. Es decir, el producto sí que gusta e interesa porque los que llegan al área (que son pocos) compran. CONCLUSIÓN: Hay que indicar mejor esta zona de la tienda para que los clientes la encuentren.
  • Eso sí, si los pocos que hay no compran seguramente esto se debe a que los productos que en la zona se ofrecen no gustan a tus clientes. CONCLUSIÓN: Lo mejor sería dejar de ofrecer ese producto porque está claro que no interesa a nuestros clientes.
  • Último caso: Si tus clientes no suelen recorren tu tienda al completo seguramente sea porque no has implementado un layout óptimo, quizás éste sea complicado y si pierdan o no logren encontrar fácilmente lo que buscan. Gracias a los mapas de calor es más fácil tomar decisiones sobre el diseño de una tienda o local, realizar cambios, y después volver a medir los resultados hasta encontrar un diseño óptimo. CONCLUSIÓN: Cambiar-medir-mejorar.

Etiquetas: Mapas de calor, Webinar
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2014/06/WebinarMapasdeCalor.jpg 714 711 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2016-10-06 16:52:032023-02-07 13:31:59Webinar de Lucía G Ramos: Mapas de calor en retail. 7 conclusiones útiles para tu negocio

Search

Últimas noticias

  • Jordi Farre, CEO de Pangea RetailJordi Farre: «El modelo de tienda física tradicional tiene que cambiar»22 marzo, 2023 - 03:12
  • webinar video intelligence retailWebinar: Video Intelligence – Tecnología para el nuevo Retail15 marzo, 2023 - 01:36
  • Entrevista con Santiago Arzola, CC Open Mall LanzaroteSantiago Arzola: «El mall del futuro se basará en las experiencias y la digitalización»8 marzo, 2023 - 01:48
  • Flame estará el 28 de marzo en el Retail Forum MadridFlame te invita el 28 de marzo al Retail Forum Madrid1 marzo, 2023 - 01:35
  • Nueva edición de Flame Talks: Estado y Futuro de los Centros Comerciales22 febrero, 2023 - 01:32

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Manuel Zaplana: «Debemos asumir que el cliente es infiel por naturaleza» Flame en Misterioseando: Une el Mystery shopper con tecnología y consigue la...
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR