Los trucos de los supermercados: zonas frías y zonas calientes
Dice psicóloga M. Ángeles Molina y nosotros estamos de acuerdo que, «nuestra conducta como consumidores en los supermercados es objeto de estudio por expertos en marketing y psicología». Y esto es así porque las conclusiones se traducen en patrones que permiten organizar los supermercados y la forma en que se disponen los productos, ya que esto influye directamente en cómo y cuánto compramos los consumidores.
LOCALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS:
La experta habla de zonas frías y zonas calientes:
Las zonas frías son aquellas en los que el nivel de ventas será menor. Generalmente se tratan de espacios de transición, mal iluminados o bastante escondidos. En este tipo de zonas se suelen colocar los productos de primera necesidad -como el azúcar o la sal-, por la sencilla razón de que siempre tendrás que adquirirlos y no te importará ir en su búsqueda.
Las zonas calientes son aquellas en las que la circulación de clientes es mayor -por ejemplo, un cruce entre dos pasillos o la entrada- y los productos allí colocados tendrán más salida. Es el lugar idóneo para resaltar esos artículos de los que ni nos acordaríamos si no los tuviéramos a la vista.
También influye el lugar exacto en el que se colocan los productos, según el referente visual que tengamos. La prueba de este razonamiento es que a los supermercados siempre se entra a la derecha de las cajas registradoras. ¿Por qué? Porque en las grandes superficies saben que la tendencia natural de toda persona que entre a cualquier establecimiento es caminar hacia el fondo y hacia la izquierda. Así evitan tener una zona “muerta” a la derecha.
¿Cómo saber cuáles son las zonas frías y calientes?
Para los comerciantes o minoristas, Flame se convierte en una herramienta muy valiosa para la toma de decisiones acerca de la colocación de productos y la distribución del suelo. Flame con sus mapas de calor te ayuda a determinar qué partes de tu negocio son atractivas y calientes, y cuáles se están quedando frías y vacías. En resumen, con Flame podrás optimizar la gestión de tu negocio y tomar las mejores decisiones, basadas en datos objetivos.
Descubre además en este vídeo las 7 conclusiones que puedes sacar en tu negocio gracias a los mapas de calor.
¿Quieres beneficiarte en tu punto de venta de las ventajas de los mapas de calor? Consúltanos sin compromiso.