Flame Analytics
  • Producto
    • Traffic
    • Customer Journey
    • Engage
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú
Tú estás aquí: Inicio1 / Blog2 / Shopping Marketing3 / Sector Retail4 / Consejos5 / Las cosas en Retail van demasiado rápido

Las cosas en Retail van demasiado rápido

2 agosto, 2018/en Consejos, Sector Retail /por Flame analytics

Analizamos el sector retail en este post. No te lo pierdas

Actualmente, nos encontramos ante un contexto de transformación digital donde el retail tiende a ser cada vez más competitivo y dinámico. Asimismo, el consumidor, a su vez, es más exigente, por lo que los retailers deben adecuar sus estrategias de venta para generar experiencias de compra omnicanal.

En este contexto, la tienda física sobrevivirá siempre y cuando sea capaz de dar una propuesta de valor adaptada al mercado, aprovechando, en muchos casos, la tecnología que ayuda a entender mejor las nuevas oportunidades que ofrece el mercado. La clave está en ofrecer lo que todavía no pueden dar las tiendas online.

Los retailers deben adecuar sus estrategias de venta para generar experiencias de compra omnicanal

Aquí la tecnología juega un papel aún más importante en el cliente que en el propio retail. Actualmente, se habla de la omnicanalidad, el cliente lo quiere todo al momento y para ello, no debe haber fisuras entre los diferentes canales. El consumidor actual es físico, pero también digital, por lo que exige y valora la tecnología en el retail. En cuanto al retail, la tecnología juega dos papeles importantes. En primer lugar, para ayudar a mejorar, a simplificar o a automatizar la experiencia del cliente, como, por ejemplo, los sistemas de atención. En segundo lugar, para medir y analizar datos que ayudan a entender la situación del negocio.

Puede que no haya una tecnología muy acusada, pero es posible que lo que vaya a marcar en un futuro mas inmediato con perspectiva de funcionar, sea la Realidad Aumentada y el Digital Signage. La mejora del uso de los recursos digitales como las pantallas ayuda en la comunicación para conseguir nuevas experiencias.

El consumidor actual es físico, pero también digital, por lo que exige y valora la tecnología en el retail

Cada cliente es diferente y no todos valoran lo mismo. Por ello, es importante ser capaces de adaptar el trato a cada cliente. Si tuviera que decantarme por un punto fuerte de la tienda offline frente a la online, serían aspectos relacionados con la tangibilidad y la seguridad. Cuando un producto se puede ver, tocar o incluso oler, es mucho más fácil tomar la decisión de compra.

Se puede definir al consumidor actual 50% offline y 50% online que ya no prioriza un canal u otro. La elección de los canales suele estar condicionada por el momento puntual del cliente y por factores externos. Véase a través del siguiente ejemplo la elección de los canales en un mismo cliente un día soleado y un día lluvioso: el día soleado el cliente ha priorizado ir a la playa, pero no puede perderse las rebajas, por lo que decide navegar por Internet y hacer sus compras online con su smartphone mientras toma el sol. Por el contrario, el día que llueve, prefiere acudir a la tienda con intención de ver y probar el producto.

El consumidor actual es 50% offline y 50% online que ya no prioriza un canal u otro

El canal online nos ha malacostumbrado, o, mejor dicho, nos ha dado tantas facilidades que ha generado un comportamiento extremadamente exigente del consumidor frente a la tienda tradicional. La atención 24 horas o una variedad más amplia del stock son algunos de los motivos que llevan al consumidor actual a comprar online. la tienda online tiene una debilidad clara y es la escasez de recursos. Obviamente la adaptación a esta nueva realidad implica enfrentarse a una serie de cambios y retos que supondrá costes e inversión, pero, ante todo, conllevará a romper la barrera mental de los comerciantes.

El punto de partida para que una tienda funcione es brindarle un buen producto al cliente. A partir de ahí la clave está en el valor que se le pueda agregar a un producto o a la experiencia de compra. Ese placer de descubrir (y compartir) tiendas llenas de autenticidad y magia que se extiende también al producto. A mí, por ejemplo, me fascinan las tiendas que buscan su atractivo para generar formatos híbridos, como el local “Noventa Grados” situado en la calle principal de la parte vieja de San Sebastián (compuesto por dos plantas en las que conviven: ropa, calzado, joyas de autor, accesorios, cosmética, perfumería, peluquería, maquillaje y arte) o las que generan experiencias dónde prevalece una temática, como la tienda “El mundo fantástico de la sardina portuguesa” en Lisboa.

El canal online nos dado tantas facilidades que ha generado un comportamiento extremadamente exigente del consumidor frente a la tienda tradicional

Al cliente se le fideliza escuchándole y ofreciéndole un trato personalizado y exclusivo, pero no solo en el momento de la venta.  El servicio post-venta (entregas a domicilio, instalaciones, reparaciones, asesoría en el uso del producto, etc.) también es importante, ya que permite una mayor satisfacción de compra.

https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2018/08/SECTOR-RETAIL-1.jpg 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2018-08-02 08:23:312023-02-07 12:44:42Las cosas en Retail van demasiado rápido

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (124)
  • Shopping Marketing (875)
    • Canal horeca (54)
      • Casos de éxito (6)
      • Consejos (33)
      • Entrevistas (13)
      • Webinars (2)
    • Centros Comerciales (62)
      • Casos de éxito (7)
      • Consejos (22)
      • Entrevistas (25)
      • Webinars (8)
    • Sector Retail (759)
      • Casos de éxito (11)
      • Consejos (570)
      • Entrevistas (138)
      • Webinars (40)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Traffic
  • Customer Journey
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa

Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

Aviso legal Cookies Privacidad Política de Seguridad

© Flame Analytics 2023

El marketing en hoteles, cada vez más personalizado gracias a la tecnolog... La transformación del retail
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR