Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

La transformación digital: ¿Qué es realmente?

21 diciembre, 2017/en Consejos Sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Como ya avanzamos hace unos días en un primer post, Aitor Casado Rufas, Desarrollador de negocio retail, ha escrito una serie de artículos que giran entorno a la transformación digital. En este segundo post de hoy, hablamos sobre «¿qué es realmente la transformación digital?» dónde nos explica los pilares fundamentales de ésta, más allá de los cuatro aspectos que muchos creen suficientes en su empresa. 

¿Qué es realmente la transformación digital?

Quizás es más fácil decir lo que no es. La transformación digital NO es:

  • Contratar un Community Manager
  • Montar un e-commerce
  • Digitalizar los procesos de tu compañía
  • O montar un CRM

La transformación digital va mucho más allá de implementar en nuestra organización los avances que van surgiendo, y tiene su fundamento en su carácter inmovilista, en continuo movimiento que nos obliga a avanzar a un alto ritmo si no nos queremos quedar atrás.

La transformación digital se sustenta en tres pilares fundamentales:

  • Experiencia
  • Inmediatez
  • Valores

La transformación digital va mucho más allá de implementar en nuestra organización los avances que van surgiendo, nos obliga a avanzar a un alto ritmo si no nos queremos quedar atrás

En primer lugar la experiencia que un usuario tiene con la interacción de una marca o producto, la importancia que tiene para él y como lo comparte con la comunidad ha cambiado totalmente. Como usuarios reclamamos cada vez más un producto o servicio que nos proporcione una experiencia adaptada a nuestras necesidades individuales, obligando a las empresas a “atomizar” esos servicios para que sea el cliente quien los configure a su gusto y forma.

Cada vez es más común ver empresas de Telefonía o Suministros como agua o luz que nos permiten configurar sus servicios en un número exponencial de posibilidades para que nos sintamos lo más cómodos e identificados con la elección que hayamos hecho. Eso desde el punto de vista del producto, pero también tiene cada vez más importancia la experiencia que tenemos en el canal de compra, ya sea online u offline. Cuantos clicks hacen falta para comprar un artículo, que se nos recomienden la compra de otros productos aprendiendo de la experiencia de compras anteriores, transformar las tiendas en puntos de encuentro entre la marca y el consumidor más allá de la relación comercial a través de talleres o comunidades de participación. Cada vez son más las acciones que toman las empresas para mejorar y personalizar la experiencia de usuario de sus clientes.

Luego hablamos de inmediatez. Ya lo hemos comentado al principio, la tecnología digital ha acortado tanto los tiempos de respuesta que el usuario espera para colmar sus expectativas, y si no es así tiene multitud de opciones similares para cubrir esa necesidad. También hemos hablado sobre la facilidad de desarrollo de nuevas aplicaciones de tecnologías emergentes como el Blockchains, Machine Learning o IoT (Internet of Things)  que permiten reformular procesos o dar solución a determinadas necesidades en un espacio de tiempo que antes llevaba años y que ahora, en menos de dos meses, podemos tener un producto mínimo viable puesto en el mercado. Todo este carácter de inmediatez también lo veremos reflejado en los millenials como comentaremos más adelante y que deberemos trabajar para no perder su motivación e implicación en un proyecto mientras ellos también interiorizan los frutos de acciones a largo plazo.

Y por último, y para mi más importante, más allá de la tecnología, esta transformación va de valores. Valores porque es lo que debe de estar situado en el centro de las empresas y permitir que los distintos actores que constituyen un negocio (stakeholders, empleados, producto/servicio y clientes) giren en armonía sobre un mismo eje. A lo largo de la historia hemos conocido múltiples modelos de negocio, en un principio centrados en el producto y más tarde en el cliente. Sin embargo, esta transformación digital también nos ha traído una mayor conciencia hacia distintos valores como el respeto al medio ambiente, a los animales, la conciliación laboral, aportaciones a ciertas comunidades o proyectos que hacen que inconscientemente nos conecten de una forma más profunda y humana con las empresas.

Los modelos de negocio centrados en el cliente estaban muy bien hace 40 años cuando, si queríamos adquirir un producto o servicio, solo teníamos dos o tres alternativas y se enfocaban en esperar a que el cliente, en cuanto cruzaba el umbral de su establecimiento, ponerle en el centro para hacerle sentir especial y único. Pero ahora no podemos hacer eso simplemente, porque el cliente lo más seguro es que no esté en el centro de nuestro negocio ya que tiene una cantidad exponencial de opciones tanto online como offline para cubrir su necesidad. ¿Y cómo le atraemos hacia nuestro negocio? Poniendo en el centro del mismo algo que conecte no solo con él, sino con todas las personas y procesos que conforman la empresa y que los hace estar sincronizados desde el primer minuto: los valores corporativos.

La transformación digital no es simplemente un avance tecnológico, es un cambio en la sociedad humana de tal calado que todo aquello que conocemos es susceptible de transformarse o acabar obsoleto

Hagamos la siguiente reflexión: Los millenials, esa nueva generación que ya esta ocupando puestos de dirección en las empresas y cada vez tienen mayor poder de decisión, tienen precisamente esos conceptos de inmediatez, valores y experiencia en el centro de sus vidas, dándoles una gran importancia. Entonces, ¿Parece descabellado ponerlo también en el centro de nuestro negocio? Creo que no. Concluyendo, la transformación digital no es simplemente un avance tecnológico, es un cambio en la sociedad humana de tal calado que todo aquello que conocemos es susceptible de transformarse o acabar obsoleto.

 

No te pierdas el próximo post dónde Aitor nos hablará sobre «¿porqué es necesario adaptarse?»

Sigue a Aitor Casado Rufas, autor de este post y desarrollador de negocios retail, en Twitter y en Linkedin.

Etiquetas: Innovación en retail, Transformación digital
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2017/12/Best-Coffee-in-Town.-53.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2017-12-21 10:00:342023-02-07 12:45:19La transformación digital: ¿Qué es realmente?

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

La transformación digital: Cambio necesario o cliché de moda La transformación digital: ¿Por qué es necesario adaptarme?
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR