Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

La transformación digital: Cambio necesario o cliché de moda

18 diciembre, 2017/en Consejos Sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Aitor Casado Rufas, Desarrollador de negocio retail, ha escrito una serie de artículos que giran entorno a la transformación digital y que os iremos ofreciendo durante los próximos días. Hoy hablamos sobre «el cambio necesario o cliché de moda» en el que hace un recorrido a través de la historia de este fenómeno y nos explica como surgió. 

La transformación digital es el cambio asociado a la aplicación de la digitalización en todos los aspectos de la sociedad humana. Me encantaría ver la cara de personajes tan relevantes en la historia de la computación como Boole, Shannon o Turin al ver la culminación de la mayor revolución que la humanidad haya vivido y de la que son parte de los pilares en los que se sustenta.

La informática ha sido fundamental en la mecanización de procesos y acceso a la información, permitiéndonos alcanzar metas que antes eran directamente inimaginables y multiplicar exponencialmente nuestra capacidad de comunicación. ¿Y que hace de especial a esta revolución 4.0 como ya la denominan muchos expertos con respectos a otros hitos históricos para el hombre? Principalmente dos:  su alcance y su velocidad de implantación.

Cuando hablamos de su alcance hablamos de cómo ha transformado a la sociedad y cómo la seguirá transformando en un futuro, porque solo estamos en el principio de este viaje. Continuamente se están reformulando miles de procesos e interacciones preestablecidos durante años, décadas o siglos en multitud de ámbitos que mediante la digitalización podemos reinventar para hacerlos más cómodos, rápidos y mejores. Ahora podemos buscar prácticamente a cualquier persona con la que hayamos interactuado a través de las redes sociales, podemos consultar sobre una dolencia con nuestro médico desde nuestro sofá, acceder a tal cantidad de información como si tuviéramos al mayor experto mundial sobre un tema sentado a nuestro lado y a nuestra entera disposición. Y lo maravilloso de esto es que el límite solo lo pone nuestra imaginación. En definitiva, la transformación digital tiene un alcance tan amplio que ha transformado la sociedad al alterar infinidad de situaciones cotidianas de nuestra vida.

 En lo que a transformación digital se refiere, solo estamos en el principio de este viaje

El otro factor que hace tan excepcional esta transformación digital es la velocidad a la que se va expandiendo, implantando y consumiendo. La facilidad de desarrollo, de acceso por parte de los usuarios y la comunicación onmnicanal que se recibe sobre un determinado producto o proceso hace que lo que ha día de hoy es un gran avance, mañana puede quedar obsoleto por la aparición de una nueva funcionalidad o desarrollo. Por otro lado el consumidor también está cambiando en esta transformación digital, en la que es mucho más exigente, o por decirlo de otro modo, impaciente y busca dar solución a su demanda prácticamente de forma instantánea, y si no ve cumplida sus expectativas acudirá a otro producto de los cientos de miles que tiene al alcance de la mano.

Y evidentemente todo este proceso tiene una repercusión en el mundo empresarial y todos sus departamentos (marketing, comunicación,  atención al cliente, selección de personal, operaciones, etc.). Están cambiando nuestros hábitos de consumo y nuestra forma de relacionarnos con las marcas, nuevas formas de consumir un determinado producto o servicio aparecen cada día. Un cambio tan sustancial de las reglas de negocio que solo tiene una solución posible para adaptar una empresa: romperla y volver a reconstruirla desde cero, pero con todas herramientas disponibles actualmente para dar respuesta al consumidor de hoy.

Continuará….

Sigue a Aitor Casado Rufas, autor de este post y desarrollador de negocios retail, en Twitter y en Linkedin.

Etiquetas: Profesional Retail, Transformación digital
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2017/12/Best-Coffee-in-Town.-54.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2017-12-18 10:00:122023-02-07 12:45:19La transformación digital: Cambio necesario o cliché de moda

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (121)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (11)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

José Manuel Bouzón: «Las innovaciones digitales desencadenan una transformación... La transformación digital: ¿Qué es realmente?
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR