Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

La tecnología sin control no sirve de nada

26 mayo, 2017/en Consejos Sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Para encontrar el producto óptimo debemos realizar un análisis exhaustivo que, a posteriori, nos permita buscar, adquirir e implantar la mejor solución para nuestra empresa. No os perdáis el post de Jonathan Solís, CEO de Flame analytics.

¿Dónde reside el éxito de un proyecto? Buena pregunta, estaréis pensando… Pues, haciendo un guiño al mundo del motor del que soy un gran entusiasta, encuentro una respuesta. En concreto en una frase mítica que en su día hizo célebre un reputado fabricante de neumáticos.: la potencia sin control no sirve de nada. Y me explico…

Veréis, a lo largo de mi carrera profesional en el sector tecnológico, he tenido que aplicar esta máxima en muchos clientes, en diferentes contextos y sectores. Por supuesto, el retail no es ni mucho menos ajeno a esta filosofía. Y es que, en ocasiones, los clientes, animados por las modas, por el entusiasmo o por la ansiedad de un política de transformación digital muy agresiva, nos solicitan implantaciones de Flame muy avanzadas, tanto tecnológicamente como a nivel de madurez interna de sus procesos.

La transformación digital debe empezar por un análisis exhaustivo de la madurez de mi organización, nuestros recursos y hacia dónde queremos ir

Y precisamente porque no todos los clientes necesitan una implantación tan completa ni tan avanzada, es vital contar con un producto que sea modular, muy completo y sobre todo que sea escalable. Tenemos que pensar que un producto de estas características va a orquestar los procesos principales que son los que van a determinar en gran medida el éxito de nuestra organización y que determinarán una gestión del cambio óptima.

Por estas razones y con toda la humildad posible, mi recomendación es comenzar esta parte del proceso de transformación digital realizando un análisis exhaustivo sobre nuestro punto de partida:

    • En qué punto de madurez se encuentra mi organización,
    • Con qué recursos y sistemas cuenta,
    • Hacia dónde quiere ir,
    • Y qué objetivos y qué KPI’s necesito.

Es vital contar con un producto que sea modular, muy completo y sobre todo que sea escalable

Con esta composición de lugar y con la debida diligencia, podremos pasar a la siguiente fase de búsqueda, adquisición e implantación del producto que cuente con las tecnologías y características necesarias. Aquí es donde es sumamente importante acertar en la selección. Por ello, y con ánimo de echaros una mano, os traigo estas siete recomendaciones que os ayudarán a encontrar el producto o la solución ideal.

  • Que sean productos completos: Es decir, que cubran todos los aspectos medibles. En este caso, del comportamiento de nuestros clientes durante todo el “customer journey” desde el On-line hasta el Off-line.
  • Que usen el mejor mix de tecnologías: Para cada aspecto medible hay una tecnología óptima de medición. De la misma forma que un coche deportivo no es la mejor opción para ir por la montaña, el Wifi Analytics no es la mejor tecnología para medir con alta precisión el tráfico de una tienda.
  • Que se integren con el mayor número de marcas: El agnosticismo tecnológico te asegura minimizar la inversión, hacer roll outs de forma eficiente y poder reutilizar la infraestructura para otros fines. Utilizar tecnología sensórica estándar es una apuesta segura.
  • Que sea modular: Es muy importante adquirir un producto que nos permita empezar en un fase acorde con nuestro estado de madurez y que luego nos deje ir creciendo con la organización. Por tanto, el producto ha de ser potente en su concepción.
  • Que sea ágil: La agilidad ha de implicar sencillez (que no simplicidad) tanto en la implantación como en el uso diario de la tecnología. Esto nos ayudará tremendamente en la gestión del cambio.
  • Que tenga detrás un equipo comprometido y capaz: Que nos brinde un buen asesoramiento y acompañamiento. Pocos productos tecnológicos requieren de equipos tan multidisciplinares. Se requieren expertos en retail, expertos en Big Data, expertos en sistemas embebidos, analistas de datos, etc.
  • Con experiencia y referencias: Todos sabemos de la importancia de la experiencia. Las empresas de tecnología aprendemos de nuestros clientes en el día a día y es la única forma de aprender y luego poner los conocimientos en valor.

Existe un Flame a medida de cada cliente

Aconsejar a un cliente es un acto de mucha responsabilidad. Por esta razón, es necesario actuar con empatía, siempre emitiendo recomendaciones basadas en la experiencia, la honradez e imaginandonos como si la empresa del cliente fuese la nuestra.

En Flame tenemos la suerte de contar con un producto que nos lo pone tremendamente fácil a la hora de ayudar a nuestros clientes y estamos muy orgullosos de poder decir que existe un Flame a medida de cada cliente, que ajusta la potencia tecnológica a cada momento del cliente y el tipo de terreno. Y es que, la tecnología sin control no sirve de nada, ¿verdad? 😉

Un post escrito por Jonathan Solís, CEO de Flame analytics

Etiquetas: tecnología
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2017/05/SECTOR-RETAIL.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2017-05-26 13:17:202023-03-16 13:51:19La tecnología sin control no sirve de nada

Search

Últimas noticias

  • webinar video intelligence retailWebinar: Video Intelligence – Tecnología para el nuevo Retail15 marzo, 2023 - 01:36
  • Entrevista con Santiago Arzola, CC Open Mall LanzaroteSantiago Arzola: «El mall del futuro se basará en las experiencias y la digitalización»8 marzo, 2023 - 01:48
  • Flame estará el 28 de marzo en el Retail Forum MadridFlame te invita el 28 de marzo al Retail Forum Madrid1 marzo, 2023 - 01:35
  • Nueva edición de Flame Talks: Estado y Futuro de los Centros Comerciales22 febrero, 2023 - 01:32
  • Video intelligence – Tecnología para el nuevo retailPróximo webinar: Video intelligence – Tecnología para el nuevo retail15 febrero, 2023 - 01:17

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (851)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (743)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (124)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Alejandro Cobo: «El neuromarketing nos ayuda a descubrir por qué una persona... Webinar de Francesc Máñez: ¿Seguirá existiendo la tienda física?
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR