Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

«La innovación en retail es un tema candente»

9 abril, 2014/en Consejos Sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Acabamos de leer en El País este interesante artículo firmado por Lluis Martínez Ribes, profesor de Dirección de Marketing de ESADE «¿Para qué se hace la fiesta?».Dice Lluis Martínez que «la innovación en retail es un tema candente» y lo cree así porque, por un lado, el pasado año la Comisión Europea pidió a un grupo de expertos en retail medidas para fomentar la innovación en este sector en Europa y, por otro lado, si buscas “retail innovation” en Google, aparecen 130 millones de menciones. ¿Por qué está este tema tan de moda? ¿Para qué sirve la innovación en retail?

Dice el profesor de ESADE que «innovar es un ejercicio de creación y de transformación de la realidad actual; es idear un trozo de futuro que ahora no existe, inventar una nueva forma de comprar. Innovar es visualizar y lanzar una next practice, creando así tendencia probablemente». Asimismo, explica que la innovación suele desarrollarse bien en equipos compactos, con una mezcla heterogénea de personal interno y externo, insertando temporalmente especialistas de disciplinas como la psicología, la biología, el neuromarketing, etc., y partiendo de los insights de cliente detectados en estudios cualitativos. Sin el liderazgo y la convicción explícita de la alta dirección, puede acabar en frustración.

Explica Lluis Martínez que «hay dos rutas para innovar: La tecnológica, que arranca desde la aplicación de una tecnología, y la centrada en el cliente, que lo hace inspirándose en sus problemas, para luego idear una nueva forma de comprar».

Afirma que «todo modelo de negocio en retail tiene dos bloques: el que los clientes ven (el front-end) y el que no (el back-end)». Veamos la diferenciación que hace el experto:

En el primero, el front-end, está la tienda (física o digital), la experiencia de compra, el surtido, los servicios, los precios, las actividades, etc. Cuando la innovación se produce en el front-end, su propósito es aportar al cliente una substancial mejora de su calidad de vida al comprar, fruto de evitar muchos de los problemas, tareas y esfuerzos (incluyendo un precio excesivo) que los clientes deben asumir para obtener la solución deseada. Si lo que perciben los clientes en el front-end es una forma de comprar más humana, emocionante, sencilla y fácil, el resultado más probable es que la empresa logre crear una preferencia continuada, y también una mayor rentabilidad, porque los clientes estarían dispuestos a pagar un poco más. Justamente ese es el propósito financiero y económico remoto por el que las empresas en retail deciden innovar.

El segundo, el back-end está formado por elementos tales como el sistema de información, la logística, la captación y retención del talento, la estrategia de relación con los proveedores y el sistema de control del rendimiento .Si la innovación se aplica a los procesos del back-end, su propósito es incrementar la eficiencia, la productividad y o bien reducir la inversión y gastos. Su enfoque es claramente cuantitativo, y precisa que sea ideado e implantado por personas con competencias adecuadas a este tipo de temática.

Y acabamos con esta frase que nos ha encantado: «La innovación en retail inspirada y centrada en los clientes es como un nuevo árbol que surge donde antes no existía. Sus raíces son la empatía con los clientes, y su abono es la creatividad, la imaginación y el liderazgo».

https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2014/04/SECTOR-RETAIL-11.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2014-04-09 09:40:032023-02-07 12:51:04«La innovación en retail es un tema candente»

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

La mujer y la emoción: claves en el futuro del retail 7 tendencias que están cambiando el sector del retail
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR