Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

Jesús Cao: «El retail tiene todavía un gran campo de desarrollo en la integración online-offline en los puntos de venta»

24 agosto, 2016/en Entrevistas sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Hoy hablamos con Jesús Cao, director de Flow, una empresa cuya misión es crear espacios comerciales que funcionen, tiendas que generen beneficios, a través de soluciones de marketing, diseño, arquitectura, comunicación e interiorismo. Siempre con una visión sistémica del retail y orientada a generar resultados económicos.

– Buenos días, Jesús. Bienvenido a Flame. Empecemos por un rápido diagnóstico del sector… ¿Ha pasado la crisis?

– Es difícil hacer un diagnóstico general, pero tanto los indicadores objetivos (tráfico de clientes en las tiendas, cifras de ventas, ticket medio…) como los subjetivos (percepción de los retailers y los consumidores) que obtenemos de nuestros clientes, marcan un inicio de mejora en la situación. En cualquier caso, la velocidad de cambios en el sector dificulta poder hacer una foto fija de la situación.

 – A pesar de esta incipiente mejora, los retailers siguen tiendo que hacer frente a diversas problemáticas, ¿verdad?

Sí. El principal problema que solemos encontrarnos es que al retailer le cuesta identificar quién es su cliente, a veces porque no sabe quién debe ser y a veces porque no se atreve a descartar a quien no lo es. Si no tenemos claro para quién estamos construyendo una propuesta de valor, es difícil que esa propuesta sea atractiva y relevante para nadie. Seguimos viendo un exceso de propuestas generalistas que no responden a la demanda actual de los consumidores sino a inercias que vienen del pasado y que se reflejan en cómo son los puntos de venta que visitan los consumidores y en qué tipo de experiencia viven en los mismos.

Al retailer le cuesta identificar quién es su cliente

Y para superar estas debilidades ¡Qué mejor que innovar! Hablemos de innovaciones tecnológicas en el sector…

En mi opinión, hay dos tipos de innovaciones tecnológicas que podemos aplicar en retail: Las primeras son las que ayudan a amplificar o mejorar la experiencia del cliente, como la realidad aumentada o los terminales o entornos que integran la experiencia online y offline. Es una innovación basada en dispositivos visibles por el cliente, y es por tanto más espectacular y atractiva. Pero, por sí misma, no garantiza una verdadera innovación, ya que su planteamiento es parcial y, pasada la novedad, puede dejar de aportar valor al cliente. El segundo tipo de innovaciones permiten aplicar la inteligencia retail, como las tecnologías de identificación del perfil y comportamiento de los clientes en el punto de venta, el seguimiento del historial de visitas y compras de los clientes potenciales y actuales o las que analizan la fidelidad y capacidad de prescripción. Este tipo de tecnología es generalmente invisible para el cliente pero vital para el negocio, e implica cambios más estructurales que superficiales.

Y de esas, ¿cuáles aportan mayor valor al cliente, según tu criterio?

Yo creo que este segundo tipo de innovaciones centradas en la inteligencia retail son las que aportan mayor valor al retailer. Creo también que hay un campo de desarrollo enorme en la realidad aumentada, sobre todo si conseguimos eliminar las barreras que ponemos al cliente para un uso “invisible” del mismo: instalación de apps, identificación del cliente, etc…

Hay un campo de desarrollo enorme en la realidad aumentada

¿Y crees que veremos esto en un futuro cercano? ¿Cómo ves el sector en unos años?

Ahora mismo Amazon ya puede enviarme a casa un producto en dos horas, hasta El Corte Inglés está avanzando en esa dirección, así que la manera en la que entendemos la conveniencia ha cambiado ya para siempre. Ser la tienda a la vuelta de la esquina no tiene ningún valor en sí mismo si no aprovechamos esa proximidad para tener un conocimiento más preciso de las necesidades y deseos de nuestros clientes. Creo también que las marcas van a crear cada vez más puntos de contacto con los clientes, y el cliente no va a entender que sean sólo puntos de venta, tienen que funcionar también como puntos de escucha de la marca al cliente. El retail tiene todavía un gran campo de desarrollo en la integración online-offline en los puntos de venta, descargando de stock a las tiendas y potenciando su valor como espacio de descubrimiento y testeo de productos y experiencias. Sigue habiendo también una oportunidad en la superespecialización, centrada no tanto ya en la accesibilidad a productos como en la creación de espacios de encuentro con personas con las que se comparten intereses o modos de vida.

En la intro de esta entrevista explicábamos que en Flow tenéis como principal misión crear espacios comerciales que funcionen: tiendas que generen beneficios. ¿Qué hace falta para que una tienda funcione?

Pues siguiendo con lo que te comentaba antes, lo que hace falta es que para un número suficiente de gente, exista un lugar al que merezca la pena acercarse porque vas a encontrar una experiencia alrededor de los productos o servicios que se ofrecen allí que vale más que el coste del esfuerzo de acercarte hacia allí. Si no tenemos bien definido cuál es ese público objetivo y cuáles son sus expectativas, si no creamos una experiencia alrededor de la compra suficientemente valiosa para ese cliente como para que quiera comprarnos hoy y las próximas veces que decida salir de su casa para comprar, no podremos tener un espacio comercial rentable. Lamentablemente, no hay recetas mágicas, pero sí que hay una metodología de trabajo que se puede aplicar en retail, y que ha demostrado su rentabilidad. Consiste en conocer a tu cliente, adelantarte a sus dudas y sus miedos, revisar constantemente tu capacidad de atracción, facilitar al cliente la evaluación del valor de tu propuesta y premiarle por su fidelidad. Si aplicamos esta metodología, no sólo incrementaremos las ventas, sino que aumentaremos aún más la rentabilidad de la empresa y la sostenibilidad del negocio.

¿Cómo podemos premiar esa fidelidad de los clientes?

Pues sobre todo agradeciéndoles que vuelvan a nuestra tienda, premiándoles por ser fieles a nosotros, haciéndoles saber que la información que recabamos de ellos sirve para ajustar nuestra oferta según sus necesidades. En definitiva, contándoles que si ellos nos son fieles, nosotros les seremos fieles a ellos también.

Lamentablemente, para que una tienda funcione y sea rentable no hay recetas mágicas, pero sí que hay una metodología de trabajo que se puede aplicar en retail

Asimismo, vosotros sois expertos en diseño. Entendemos éste como un punto clave para el éxito de una tienda, ¿verdad? Pero… ¿cómo conseguimos un buen diseño?

Nosotros siempre partimos del Brandlanding®, la metodología propia de Flow mediante la cual investigamos la coherencia entre el perfil de cliente objetivo y la propuesta de valor, y creamos la experiencia de cliente más valiosa para el cliente y más rentable para el negocio. Como resultado de ese trabajo, obtenemos un briefing con el que tanto el retailer como nosotros podemos juzgar objetivamente si cada decisión de diseño es la más adecuada para la consecución de los objetivos marcados con una inversión adecuada al modelo de negocio. Un buen diseño tiene que aportar la mejor solución a cada una de las situaciones que se nos presentan.

¿Qué os parece Flame?

Como ya he dicho, el futuro del retail pasa por una mejora en el manejo de la inteligencia. Soluciones como Flame son fundamentales a la hora de implementar y mejorar el análisis del comportamiento del cliente en el punto de venta.

 

Etiquetas: Entrevista, Flow, Jesús Cao
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2016/08/JesusCaoEntrevista.jpg 535 530 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2016-08-24 09:29:102023-02-07 13:30:06Jesús Cao: «El retail tiene todavía un gran campo de desarrollo en la integración online-offline en los puntos de venta»

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (121)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (11)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

En septiembre Flame estrena newsletter ¡Apúntate ya! Flame en Expo Fashion: La importancia de los mapas de calor en retail
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR