Flame Analytics
  • Producto
    • Traffic
    • Customer Journey
    • Engage
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú
Tú estás aquí: Inicio1 / Blog2 / Shopping Marketing3 / Sector Retail4 / Entrevistas5 / Ismael Varela: «El futuro del retail es más sano y retador que nunca»...
Entrevista sobre el futuro del retail con Ismael Varela, CRM Manager y Business Analytics en Mayoral

Ismael Varela: «El futuro del retail es más sano y retador que nunca»

9 agosto, 2023/en Entrevistas /por Flame analytics

Ha sido un placer contar para esta entrevista con Ismael Varela, CRM Manager y Business Analytics en Mayoral. Hablamos en profundidad sobre las tiendas físicas y el futuro del retail, de la gran importancia de la omnicanalidad para ofrecer una experiencia de compra completa que cumpla con las necesidades de los nuevos clientes. También hablamos sobre el impacto de la tecnología en el sector en el presente, y en los cambios que esta tendrá en el futuro del mismo.

Ismael defiende la importancia de conocer en profundidad a los clientes, así como los cambios en hábitos y conductas de compra, para lo que es imprescindible generar y utilizar datos.

¿Quieres saber más sobre las opiniones de Ismael acerca del retail, la tecnología y los cambios en los clientes? No te pierdas la entrevista.

Entrevista Sector Retail – El futuro del Retail

Dada la situación actual ¿Crees que desaparecerá la tienda tradicional/offline?

Serán las próximas generaciones quien lo decida. Sus hábitos de consumo serán totalmente distintos a los nuestros. Serán generaciones muy impactadas por la tecnología y por la transformación digital, y eso transformara por completo el consumo.


En la actualidad, si hablamos del comercio tradicional donde el concepto es “despachar” sin aportar ningún otro valor diferencial que el puramente transaccional, lo va a tener más difícil que otras que están apostando por la experiencia de marca. Las tiendas están iniciando una transformación de puntos de venta a lugares donde vivir la experiencia de marca. Una tienda ya no es un lugar donde ir a comprar ya que esa posibilidad la suple el ecommerce y con una accesibilidad mucho mayor que la tradicional (24/7, donde y cuando quiera). Las tiendas son el lugar donde las marcas tienen la oportunidad de conectar con su público desde un punto de vista experiencial.


El producto pasa a un segundo plano y la parte emocional y experiencial es la que se potencia. Las tiendas ahora organizan eventos, presentaciones, fiestas, semanas temáticas, el propio diseño de las tiendas es reflejo de la marca. Buscas recomendación en dependientes que ya no venden, hacen que compres y esa es la diferencia, comprar ya no es una transacción pasiva donde me desplazo a un lugar a por un artículo, sino una experiencia activa y cierto componente lúdico donde el usuario es el protagonista y el producto el gancho.

Tiendas físicas retail de Mayoral, marca de moda infantil

¿Cuáles son sus defectos y virtudes frente a la tienda online?

Siempre he envidiado el factor humano de la tienda tradicional. En ecommerce hay una barrera que es el factor relacional y sensorial, es decir, no tenemos el producto, no lo tocamos, no lo cogemos, no nos hacemos una idea de su volumen, y se pierde también el factor humano del vendedor que a su vez hace de prescriptor y decodifica información del comprador.
Aunque la tecnología se está desarrollando a pasos agigantados para vencer esta barrera, y no dudemos de que lo conseguirá y mejorará, incluso si cabe, la tienda tradicional contando con el factor humano y esa tecnología (con permiso de Bots e Inteligencia artificial esto en unos años también lo hayan superado).


El mayor defecto es la falta de Inmediatez (hay que desplazarse y ajustarse a horarios) y la oferta de productos o falta de stock es más limitada. Pero por otro lado está ganando cierto componente lúdico el “salir de compras” que puede mitigar esta falta de inmediatez.

Las tiendas están iniciando una transformación de puntos de venta a lugares donde vivir la experiencia de marca.

¿Cuál es la mayor problemática o debilidad a la que la tienda tradicional tiene que hacer frente?

El cambio de hábitos de consumo cada vez es más rápido y cada nueva generación esta marcando el ritmo y otro gran problema es la convivencia con otros canales. En la actualidad el mix de canales o la omnicanalidad es la tendencia. Sin una buena presencia en todos los canales relevantes para la marca, es difícil conseguir una buena cuenta de resultados.
Las marcas que nacieron en internet se han pasado al offline y viceversa. El cliente actual demanda inmediatez, aquí, ahora y en el canal que yo quiera. Para tener una experiencia de marca completa, actualmente la omnicanalidad es clave.

En el contexto actual, ¿qué papel juega la tecnología en el presente y futuro del retail?

TODO. La tecnología mejora procesos que siempre han estado ahí y genera nuevas oportunidades fruto de esas mejoras. Si un retail quiere sobrevivir en el entorno actual tan rápido e hiperconectado debe de generar ventajas competitivas que necesariamente pasa por conseguirlas desde la aplicación de la tecnología, sino ese lugar lo ocupará tu competencia.

El impacto directo a nivel laboral de la inteligencia artificial se verá reflejado en la capacitación para ser más rápidos, más eficientes, acelerar tareas, manejar datos y optimizar recursos.

Destaca una tecnología o innovación actual que creas que está marcando tendencia.

IA sin lugar a dudas. Imaginaros lo que transformó nuestras vidas el móvil, imaginemos lo que la inteligencia artificial va a hacer.
El impacto directo a nivel laboral de la inteligencia artificial se verá reflejado en la capacitación para ser más rápidos, más eficientes, acelerar tareas, manejar datos y optimizar recursos.
A nivel cambio de paradigma avanzamos hacia un mundo de preguntas y respuestas, donde la IA marcará una nueva forma de relacionarnos tanto con el mercado como con las “máquinas”. Hay que prepararse para este cambio en el modelo.
Tendrá un impacto directo en la optimización de procesos, de operaciones, de presupuesto, de estrategias, de captación, creo que va a ser la gran revolución. Se aplicará en todos los verticales, desde contenido, a financiero pasando por data y compras.

Flame Analytics, la herramienta de analítica para espacios físicos más potente e innovadora

¿Qué hace falta para que una tienda funcione? ¿Existe alguna receta mágica?

Si lo supiera probablemente no estaríamos teniendo esta entrevista y estaría en mi casa de Balí. Pero me parece bien arrancar con tres puntos:

  1. Diferénciate (aporta valor).
  2. Las debilidades de tu competencia son tus oportunidades.
  3. El plan perfecto no existe, lánzate y vete corrigiendo tu plan desde la práctica, no desde la teoría.

¿Cómo se consigue fidelizar al cliente?

Siendo relevante para el usuario, no vendedor sino ser aliado. Hemos pasado del consumo por necesidad al consumo de intercambio, tu me das yo te doy, que es el principio de reciprocidad y de eso debería de ir un programa de fidelización.
Tradicionalmente los programas de fidelización se basaban casi exclusivamente en descuentos. Premiaban la repetición de compra con pequeños descuentos o programas de puntos.

Hoy en día ese tipo de estrategias además de obsoletas no cubren la parte emocional del consumidor. Fidelizar pasa por una conexión de carácter más emocional que busca tener presencia en el día a día. Por lo que el nuevo objetivo debe de ser estar presente y ser relevante como marca (no como producto) en la vida del usuario y ello pasa por ocupar distintos espacios en la vida cotidiana más allá de un descuento ante una necesidad.

Hoy los consumidores se mimetizan con las marcas que consumen bien por estilo de vida, por su comunicación, por la ideología que representa, etc. Por lo que extender a más ámbitos los programas de fidelización con el objetivo de construir relaciones emocionales debería de ser un buen camino para comentar a diseñar programas de fidelización.
Entradas para el cine, sorteos, invitaciones a eventos, presentaciones exclusivas, anticipación de productos….. Ofrecer servicios relacionados suele ser una buena estrategia ya que consigues construir ese valor emocional ocupando otros momentos de consumo de tu usuario y mantener una relevancia como marca en la mente del consumidor y eso pasa por invertir en data para conocerlo.

Fidelizar pasa por una conexión de carácter más emocional que busca tener presencia en el día a día.

¿Cómo ves el futuro del retail?

Más sano que nunca, más retador que nunca y con una gran capacidad de adaptación.
Pero pasa por una renovación constante, el “así lo hemos hecho siempre” es la frase que mató al retail.


Descubriendo Flame Analytics

Es hora de que comiences a medir lo que ocurre en tu tienda retail y cómo se comportan tus clientes cuando visitan tu local. Elige las soluciones de Flame para el sector Retail y optimiza tus estrategias comerciales y de marketing de acuerdo con los datos precisos que haz recopilado. Podrás comprender las necesidades y preferencias de tus clientes y predecir tendencias y patrones.

Más información sobre Flame Analytics para Retail
Etiquetas: Entrevista
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2023/05/retail-analytics-ismael-varela-mayoral-entrevista.png 1200 1200 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2023-08-09 07:13:022023-08-09 07:13:04Ismael Varela: «El futuro del retail es más sano y retador que nunca»

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (124)
  • Shopping Marketing (875)
    • Canal horeca (54)
      • Casos de éxito (6)
      • Consejos (33)
      • Entrevistas (13)
      • Webinars (2)
    • Centros Comerciales (62)
      • Casos de éxito (7)
      • Consejos (22)
      • Entrevistas (25)
      • Webinars (8)
    • Sector Retail (759)
      • Casos de éxito (11)
      • Consejos (570)
      • Entrevistas (138)
      • Webinars (40)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Traffic
  • Customer Journey
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa

Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

Aviso legal Cookies Privacidad Política de Seguridad

© Flame Analytics 2023

Javier Moya: «El éxito se basa en una combinación de escuchar las necesidades... entrevista retail singularu Entrevista retail con Cristina Muñoz, de Carrefour España. Descubrimos como tener una buena relación con los clientes Cristina Muñoz: «La clave para establecer una buena relación con los clientes...
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR