Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

David Blan: «Los comerciantes tienen que ser valientes y adaptar sus negocios a los nuevos tiempos»

10 mayo, 2016/en Entrevistas sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Hoy hablamos con David Blan, director de Marketing de Suite EBS, empresa especializada en software omnicanal para el retail.

– Buenos días David. Como buenos conocedores que sois del sector, desde Suite EBS, ¿cómo valoráis la situación del retail hoy en día?

– Creo que el sector del retail está volviendo a ocupar el sitio que le corresponde y que nunca tendría que haber perdido, pero el camino no ha sido fácil y los que quieran sobrevivir se van a tener que ir adaptando a los constantes cambios que tienen los consumidores y entre los que destacamos como el más importante la omnicanalidad. Por lo tanto creemos que los que se adapten a esta y a las otras nuevas exigencias del cliente van a poder conseguir grandes resultados.

 – Sois muchos los expertos en retail que habláis de esta necesidad de adaptarse, del cambio… Sin embargo, a la hora de la verdad, a los retailers les da cierto vértigo enfrentarse al cambio…

– Sí, de hecho, una de las mayores problemáticas es el miedo a realizar un cambio importante en la forma de gestionar el comercio y la poca inversión que se realiza las veces que se decide a realizar dicho cambio. Como solución podemos decir que los comerciantes tienen que ser valientes y adaptar sus negocios a los nuevos tiempos y una vez han tomado esa decisión tienen que dejar ese trabajo a expertos. Si por ejemplo deciden tener una tienda online, se tiene que buscar un diseño atractivo y que te proporcione una serie de características que te haga diferenciarte y no empezar a crear una simple tienda online realizada por uno mismo. En nuestro caso nosotros somos profesionales en el diseño de tienda online y además a estas tiendas le incorporamos un sistema ERP y un TPV.

Los comerciantes tienen que ser valientes y adaptar sus negocios a los nuevos tiempos

 – Y es que hoy en día el retailer que se mantenga ajeno a la tecnología está perdido, ¿cierto?, ¿cuál es actualmente el papel de la tecnología en retail?

– La tecnología es crucial en el retail. De hecho, un retail que no confíe en la tecnología es muy difícil que pueda sobrevivir. Nosotros desde Suite-EBS hemos incorporado una tecnología innovadora que permite gestionar a la vez desde un entorno omnicanal una tienda online, un ERP y un TPV.

– ¡Muy interesante! Es una innovación muy útil para los comercios. Lo cierto es que es rara la semana que no aparecen en el sector novedades tecnológicas como espejos probadores, escaparates interactivos, realidad virtual, etc. ¿Cuál os ha llamado últimamente la atención?

– La verdad que existen muchas innovaciones que nos  llaman la atención, desde la mencionada realidad virtual, perchas con el nº de me gusta de un artículo, carritos de compra con ofertas al instante etc. Pero sin duda, las más importantes serán aquellas que te puedan proporcionar datos del cliente y personalizar las campañas para que de esta forma se pueda aumentar la fidelidad del mismo.

Un retail que no confíe en la tecnología es muy difícil que pueda sobrevivir

– Si hubiese una receta mágica para aumentar las ventas en retail, ¿cuál crees que sería?

– La clave es ponernos en la piel del comprador y eso quiere decir que muchas veces hay que pensar que el cliente no va a poder venir a nuestra tienda física a comprar o informarse del producto y por lo tanto, tenemos que estar adaptados a la omnicanalidad y ofrecerle la posibilidad de comprar el producto o simplemente de ver la información y las características del mismo en cualquier momento y en cualquier instante.

– ¿Cómo ves el futuro del retail? ¿Cómo será en 10 años? ¿Cuáles son los retos a los que, a corto-medio plazo habrá que hacer frente?

El futuro está sin duda en el comercio electrónico, ya que el crecimiento de este tipo de comercio en España se situó en 2015 en un 20%, pero la media mundial se encuentra en el 29%. Por lo tanto el % de crecimiento del mercado español aún es alto. Además, las nuevas generaciones son las que más compran a través de este canal, siendo los menores de 35 años los que más la usan. Teniendo en cuenta estos datos creemos que es imprescindible que todos los retailers tengan presencia online.

El futuro del retail está sin duda en el comercio electrónico y por ello es imprescindible que todos los retailers tengan presencia online

– Otro factor imprescindible es la atención al cliente, sin duda un punto vital para que un comercio triunfe ¿Cuál es el secreto de una buena atención?

– Lo primordial es saber escuchar al consumidor, saber qué necesita y cómo podemos adaptarnos a él lo más rápido posible. Siempre tenemos que mostrarnos amables y ofrecerle nuestra experiencia y conocimiento del producto,  aun sabiendo que posiblemente sólo viene a ver el producto físico que luego acabará comprando online. Por lo tanto, la clave es ofrecerle un buen trato, solucionar sus necesidades y ofrecer la posibilidad de comprar online con un servicio de la mayor calidad posible.

– La ubicación es otro factor muy importante para el éxito de una tienda física, ¿verdad? ¿Qué consejos darías para tener el local óptimo?

– Una buena ubicación te da mucha ventaja, pero una buena ubicación no tiene porqué ser un lugar por el que pase mucha gente. Para nosotros, que intentamos integral el mundo online y offline, el lugar optimo empezaría por un lugar que estuviera indicado en la página web, que el comprador pueda encontrar fácilmente en Internet. Lo importante es que sepa que vendes el producto que él quiere comprar y luego que le sea cómodo acercarse e ir a ver el producto de forma física.

Lo primordial es saber escuchar al consumidor, saber qué necesita y cómo podemos adaptarnos a él lo más rápido posible

– Otro punto clave es el diseño del espacio, ¿cuáles son las claves de un buen diseño?

– El diseño del espacio abarca muchos aspectos, puede ir desde elementos que nos puedan proporcionar emociones, como la música, los colores, el olfato y el tacto. A otros aspectos como la colocación correcta de los objetos, limpieza, iluminación, accesibilidad. Pero para nosotros lo más importante es que transmita un mensaje de marca y que tenga una relación con los otros posibles canales de venta que se disponga.

–  ¿Cómo podemos mejorar la fidelidad de los clientes?

– La solución es poder personalizar las acciones que realicemos sobre cada cliente, ya que cada vez el cliente quiere un trato más personal y que se centre en solucionar sus necesidades. Además tenemos que ofrecerle respuesta a cualquier tipo de consulta que pueda tener y, como ya he mencionado en diferentes respuestas, aquí la omnicanalidad vuelve a tener un papel muy importante, ya que en todos los canales de venta le tenemos que ofrecer al cliente un gran servicio para no perderlo en ninguno de ellos.

Cada vez el cliente quiere un trato más personal y que se centre en solucionar sus necesidades

– ¿Qué os parece Flame?

– Ya hemos mencionado al principio que el comercio se tiene que renovar y cuando decide hacerlo tiene que dejarse aconsejar por profesionales. En este caso Flame es una respuesta profesional para poder medir diferentes aspectos muy importantes para mejorar la relación con el cliente.

Etiquetas: Entrevista
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2016/05/DavidBlanEntrevista.jpg 538 538 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2016-05-10 08:00:502023-02-07 13:30:06David Blan: «Los comerciantes tienen que ser valientes y adaptar sus negocios a los nuevos tiempos»

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (121)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (11)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Teresa Torrejón: «El secreto está en lograr Vinculación, Prescripción y... Webinar de Lucía G Ramos: Aprende a gestionar tu staff de forma óptima
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR