Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

Enrique Luque Albarracín: «Las empresas de retail están en alerta permanente por las exigencias de un mercado muy competitivo»

17 abril, 2017/en Entrevistas sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Hoy hablamos con Enrique Luque Albarracín, Consultor de Negocio especilizado en retail, internacionalización y franquicias. También Abogado y Profesor de Postgrados de internacionalización de empresas. La empresa: Opteamism Retail Consulting.

1.Buenos días, Enrique. Como experto en retail y buen conocedor del sector, ¿cuál dirías que es la situación actual?

Pues estamos en una situación sin duda positiva que nos permite ser optimistas. Llevamos tres años creciendo y nuestra economía se va recuperando, algo en lo que el sector retail está participando activamente. Una de las consecuencias se refleja en el cambio experimentado en la elección del cliente, que ahora prefiere en muchos casos productos con marca reconocida frente a los de marca blanca (la marca blanca se estanca tras su auge en la crisis), con los que, incluso, compiten en precio.

2. En esta situación que describes, a pesar de ser optimista, ¿existe alguna problemática o debilidad común?

Sí, desde luego. Las empresas de retail se encuentran en alerta permanente por las exigencias de un mercado extraordinariamente competitivo. Para hacer frente a este problema lo mejor es intentar convertir al exigente consumidor en cliente, facilitándole la mejor experiencia de compra en tienda física posible con ayuda de nuevas herramientas tecnológicas.

Es importante contar con herramientas que nos permitan analizar nuestros establecimientos, el comportamiento del cliente, su actitud, la experiencia

3. Ahí queríamos llegar… Herramientas tecnológicas ¿Cuál es el papel de la tecnología en retail?

En la actualidad es muy importante contar con herramientas que nos permitan analizar nuestros establecimientos, el comportamiento del cliente, su actitud, la experiencia…, Medir nos ayudará a tomar decisiones estratégicas.

4. Sin duda la tecnología ha cambiado el sector. De todas las innovaciones recientes, ¿cuál destacarías?

La irrupción de la logística como elemento eficaz en el paso de compra virtual a entrega física, un paso muy importante. Ahora las tiendas pueden traspasar los límites territoriales de sus ubicaciones físicas para pasar a ser globales y poder entregar el producto en destino con todas las garantías. ¿Quién puede permitirse el lujo de descartar una plataforma online como Amazon, una venta online en su web o una entrega rápida con apoyo de startups que basan el servicio en apps?

Ahora las tiendas traspasan los límites territoriales de sus ubicaciones físicas y son globales

5. Hablemos de futuro… ¿Hacia dónde vamos?

Aunque las cifras macro vayan mejor (a niveles de los años previos a la crisis) existe una situación diferente en el consumidor. Éste ahora activará su consumo pero con menor empuje que en la década previa al inicio de la crisis. Vemos que proliferan las marcas de moda y de alimentación low cost, incluso en entornos de renta media-alta, y consiguen resultados. Las grandes superficies incorporan en su oferta productos de bajo precio junto a los llamados gourmet y los de marcas reconocidas. Me sirve este ejemplo para llamar la atención sobre los planteamientos estratégicos de nuestras empresas en el sentido de que es importante valorar un enfoque de crecimiento multicanal para aprovechar todos los canales de venta, por supuesto la venta online pero hay más.

6. ¿Qué hace falta para que una tienda funcione?, ¿hay receta mágica para aumentar las ventas?

El secreto o receta está en estar preparado/a para atender al cliente actual. Por ejemplo, si hoy en día los relacionamos e interactuamos a través del móvil, la tienda física debe llegar al cliente a través de ese medio, no puede ser ajena a esa realidad. La estrategia de la empresa tiene que tener en cuenta y hacer uso de medios globales y sociales (social media) en el establecimiento físico. La clave es que el cliente no sólo se pruebe las prendas o consuma nuestros productos, sino que tengamos un diálogo en tiempo real con él/ella sobre tendencias, modelos, tallaje, stock, ingredientes, productos, formatos, colores…

Es importante valorar un enfoque de crecimiento multicanal para aprovechar todos los canales de venta

7. ¿Mejoraremos así la fidelidad de los clientes?

La llegada al cliente por medios que utiliza en su día a día para la venta física, la venta online y a tiempo real, si solicita nuestros servicios, será una de las claves que marque una impronta de calidad en la gestión e identifique la marca.

 

Etiquetas: Enrique Luque Albarracín, Entrevista
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2017/04/Jeff-Sward-44.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2017-04-17 06:51:572023-02-07 13:29:44Enrique Luque Albarracín: «Las empresas de retail están en alerta permanente por las exigencias de un mercado muy competitivo»

Search

Últimas noticias

  • Jordi Farre, CEO de Pangea RetailJordi Farre: «El modelo de tienda física tradicional tiene que cambiar»22 marzo, 2023 - 03:12
  • webinar video intelligence retailWebinar: Video Intelligence – Tecnología para el nuevo Retail15 marzo, 2023 - 01:36
  • Entrevista con Santiago Arzola, CC Open Mall LanzaroteSantiago Arzola: «El mall del futuro se basará en las experiencias y la digitalización»8 marzo, 2023 - 01:48
  • Flame estará el 28 de marzo en el Retail Forum MadridFlame te invita el 28 de marzo al Retail Forum Madrid1 marzo, 2023 - 01:35
  • Nueva edición de Flame Talks: Estado y Futuro de los Centros Comerciales22 febrero, 2023 - 01:32

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

La importancia del aroma en nuestra estrategia de marketing La importancia de la iluminación en retail
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR