Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

El retail en un escenario post-COVID19

18 mayo, 2020/en Consejos Sector Retail /por Flame analytics

Estamos abocados a un nuevo status social y económico con un alto nivel de incertidumbre. Una vez salgamos de la fase sanitaria, después de un encierro muy largo, será el momento de abrir de nuevo la economía a todos los niveles. Pero ¿cómo será este panorama post covid? Miguel Lozano, director creativo en Huuun nos da su opinión.

A día de hoy se están reformulando los protocolos de cómo nos vamos a tener que comportar cuando entremos a un local comercial y se están determinando los nuevos elementos sanitarios se van a incorporar en nuestro día a día en las tiendas que ayuden a mitigar posibles efectos de rebrote.

Esta semana ha coincidido con la aplicación de las nuevas medidas iniciales de desconfinamiento en España y, pese a que muchos pensábamos de una psicosis inicial a pisar la calle, parece que el efecto ha sido todo lo contrario. Después de más de 45 días encerrados, estábamos necesitados de poder comenzar sus rutinas diarias como volver a la calle, poder pasear en sus entornos habituales, interactuar de todas las maneras.

A pesar de esta anécdota, está claro que nos enfrentamos como sociedad a un nuevo status totalmente desconocido por muchos, incluso por los gobiernos e instituciones globales los cuales están buscando vacunas por un lado y protocolos para evitar la expansión de nuevas pandemias virales porque parece que vamos a tener que convivir con la COVID19 durante un largo tiempo.

Pánico a ir de “shopping”

En esta situación vamos a tener que ir revisando las soluciones que están aplicando desde ya aquellos países que van desconfiando a sus habitantes como ha sido China, Corea, Alemania o Austria para ir implementando y mejorando más si cabe las nuestras a muy corto plazo. Quizás en los espacios públicos, como un aeropuerto, las medidas serán mucho más restrictivas debido principalmente a que es más difícil controlar el flujo de personas que un espacio privado, como una fábrica, donde los protocolos son más sencillos de gestionar.

Tenemos que tener claro el nuevo comportamiento de la sociedad tras esta pandemia, el distanciamiento social impactará en nuestra percepción de compartir espacios públicos o eso tan lúdico como el ir de compras. Tendremos ciertos temores a tocar a acercarnos a objetos o espacios que quizás previamente haya tocado otra persona y no se haya desinfectado.

Tras el levantamiento del estado de alarma, y cuando se empiecen a abrir las tiendas de calle o Centros Comerciales entraremos en un territorio no muy “agradable” para el consumidor en general y sin saber tampoco cuando retornaremos a la situación de partida. Por ejemplo, salir a comprar se va a convertir en los próximos meses en una cuestión, en algunos casos, algo incómoda. Quizás nos hagamos preguntas como: ¿a qué hora habrá menos gente? ¿cuántos habrán tocado esta camiseta? o ¿ese que está al lado se habrá lavado las manos antes de tocar el dinero?

Quizás la recuperación de los patrones de nuestra forma de compra “normal” durarán seguramente más de lo que la mayoría de los estudios indican por lo que las empresas y Administraciones Públicas deberán ser muy ágiles en adaptar los negocios y espacios a evitar el miedo a ir de compras. Deberemos prepararnos para esta nueva sociedad y su interacción entre individuos, no será fácil tener que ir con mascarillas y guantes a todas horas (y menos en verano según en qué regiones), personas que se salten las normas y eso pueda generar incluso estrés a otros.

Tampoco será cómodo visitar lugares con aforo limitado por razones de seguridad sanitaria, no nos imaginamos un centro comercial o una playa con un turnomatic® para acceder a ella durante un tiempo limitado al día.

Y con todo esto, ¿qué puede suceder?

Quizás uno de los factores importante va a ser donde destinará el tiempo nuestro consumidor, con tantas restricciones e incomodidades puede que no valore la propia experiencia de ir a comprar y prefiera ir a una tienda a seleccionar el producto, pagar y marcharse. El ofrecer experiencia pausada de compra va a ser complicado durante los próximos meses, el ir al cine con separación de butacas o un restaurante rodeado de mamparas.

Este apunte no quiere decir que la gente dejará de visitar tiendas, pero creo que bajará la rotación de visitas a los puntos de venta en el inicio de esta desescalada.

Algunos puntos que deberán resolver las tiendas o espacios como restaurantes y cafeterías ya existentes:

  • Reorganizar sus espacios con necesidad de implementar medidas de seguridad sanitaria como mamparas divisorias que protejan el contacto entre consumidores y los vendedores.

Accesos a tienda que facilite la higienización del que vaya a entrar de manera más automatizada, mediante rayos ultravioletas y pulverizador de partículas de limpieza ya se están implementando en China.

Además, pensar en algún espacio de “click&collect” o delivery en el caso de restauración para que el cliente no tenga que acceder o consumir si no le apetece en ese entorno.

  • Adaptar los accesos al almacén del punto de venta para que las empresas logísticas tengan el mínimo contacto con el espacio comercial, no siempre será factible dejar las cargas en plena calle.

En los nuevos diseños de espacios comerciales, se debería considerar:

  • Distribuciones más o menos flexibles que permitan reacondicionarse en el caso hipotético de rebrotes o nuevas pandemias. ¿Por qué no probadores móviles desmontables para este tipo de caso?

Recorridos unidireccionales para evitar cruzar al consumidor por los pasillos de una tienda quizás serán recomendados en grandes superficies.

  • Construir los elementos expositivos o al alcance del consumidor con materiales y acabados superficiales antibacterianos.
  • Optimización de los espacios de almacenaje en tienda para integrar todo el proceso de venta.
  • Pensar en forma omnicanal, van a haber nuevas formas de pago (quizás desaparezca el metálico para pagar en tienda), nuevas formas de recogida de producto o de comprar, por qué no, desde la calle.

Los que nos dedicamos a retail sabemos que es un sector muy dinámico, casi líquido, pues ahora más que nunca nos toca ser rápidos y ágiles para adaptarnos a esta nueva situación que estoy seguro superaremos juntos.

 

https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png 0 0 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2020-05-18 08:48:042023-03-02 12:40:12El retail en un escenario post-COVID19

Search

Últimas noticias

  • Jordi Farre, CEO de Pangea RetailJordi Farre: «El modelo de tienda física tradicional tiene que cambiar»22 marzo, 2023 - 03:12
  • webinar video intelligence retailWebinar: Video Intelligence – Tecnología para el nuevo Retail15 marzo, 2023 - 01:36
  • Entrevista con Santiago Arzola, CC Open Mall LanzaroteSantiago Arzola: «El mall del futuro se basará en las experiencias y la digitalización»8 marzo, 2023 - 01:48
  • Flame estará el 28 de marzo en el Retail Forum MadridFlame te invita el 28 de marzo al Retail Forum Madrid1 marzo, 2023 - 01:35
  • Nueva edición de Flame Talks: Estado y Futuro de los Centros Comerciales22 febrero, 2023 - 01:32

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Flame en La Razón: Los transeúntes aumentan un 40 por ciento tras permitirse... ¿Cómo puedo medir el aforo en retail?
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR