Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú
El cliente de la nueva normalidad, un 15% menos fiel

El cliente de la nueva normalidad, un 15% menos fiel

5 octubre, 2020/en Consejos Sector Retail /por Flame analytics

Septiembre debía ser el primer mes de una nueva normalidad parecida a la que dejamos atrás en Marzo de 2020. El verano nunca es “normal”, salvo si se compara con otros veranos. Y el buen comienzo de la nueva normalidad, no hacía presagiar un verano y una vuelta al cole tan convulsa, hasta el punto de encontrarnos, en ciudades como Madrid, ante un nuevo confinamiento. Así que nos volvemos a preguntar, ¿cómo ha sido el comportamiento en nuestras calles y tiendas durante Septiembre?

Una vuelta al cole más “efectiva” y que se nota en las calles

El tráfico en nuestras calles comenzó en Septiembre en niveles similares a los de la normalidad; como ya habíamos comprobado en el estudio que Flame ha venido realizando desde Marzo. Pero ha sido muy notable el incremento (en torno a un 10%) de tráfico en la segunda quincena de Septiembre. Este tráfico, qué duda cabe, puede afectar (a pesar de todas las medidas) en el incremento de la transmisión comunitaria, pero obedece a la libertad que existe de movimiento (con mascarilla), a la apertura normal de los comercios y negocios, y a la vuelta al trabajo y escuela en la práctica totalidad de la geografía española.

Las tiendas pierden atracción

Sin embargo, la tendencia negativa que veníamos observando en verano en lo referente a la afluencia a las tiendas se mantiene. Nuestros negocios ya no son tan “atractivos” para los clientes. A mitad de marzo, la media de atracción a nuestras tiendas rondaba el 3.75% (casi 4 de cada 100 personas que pasaban por delante de nuestras tiendas entraban en ellas). En septiembre, sin embargo, esta tendencia ha ido disminuyendo hasta acercarse peligrosamente, el ratio de atracción al 2%. ¿Qué sucede? Parece ser que está claro que estamos disfrutando de la libertad de salir a la calle, pero nuestros hábitos de consumo han cambiado. El comercio online ha crecido notablemente, con lo cual no nos vemos obligados a compartir un espacio cerrado para realizar nuestras compras.

Menos visitas, más tiempo en las tiendas

Como comentábamos, parece que las tiendas atraen menos visitas, pero se observa una ligera tendencia a pasar más tiempo en los puntos de venta. La media de 21 minutos de estancia que teníamos durante la normalidad, ha pasado a ser de algo más de 22 minutos. No es un incremento muy notable, pero sí que nos da más pistas si observamos en detalle las diferencias entre comunidades. En España, excluyendo Cataluña y Madrid, se ha producido un incremento de un 10% en el tiempo de estancia en septiembre de 2020, si lo comparamos con la normalidad. La misma tendencia se observa en Cataluña, con un incremento algo menor a ese 10%; en torno a los 2’.

Sin embargo, en Madrid se produce una curiosa tendencia a la baja: tras una media de 25’ de estancia durante los meses de Febrero y Marzo de 2020, se pasa a una media de 22 minutos (-12%). ¿Las razones? Posiblemente la excepcional situación pandémica de Madrid (en lo sanitario y en lo político) tenga algo que ver. Es curioso también observar que hay ciertos días, (última semana de Junio), en los que hubo un incremento notable de los tiempos de estancia (por encima de los 30’ de media!!). El deseado regreso a la “nueva normalidad” de finales de Junio provocó un incremento, que también (como ya comentamos en su momento) podía deberse a las medidas de control de aforo.

Clientes menos fieles

En Flame utilizamos nuestro Big Data para estimar la fidelidad de los clientes en los distintos puntos de venta. Para ello, calculamos si repiten visita en determinados intervalos de tiempo; de manera genérica, quienes repiten visita en la semana siguiente. Y este cálculo nos devuelve un escenario nada halagüeño para los retailers:  la pandemia nos cogió con un cliente fiel en torno al 30% (3 de cada 10 clientes visitaban los puntos de venta con una periodicidad semanal o similar), y además con una tendencia al alza. En septiembre, esa fidelidad ha caído cuatro puntos porcentuales (26%); aun con cierta tendencia ascendente.

Conclusiones

Habrá que seguir monitorizando, pero está claro que Septiembre nos trae un primer escenario algo más estable sobre el Retail post-estado de alarma, pero aún pandémico. Los ciudadanos pasean por las calles de manera “normal” o incluso superior a la normalidad (el  buen tiempo también ayuda). Pero cuando se trata de consumir en los comercios: el tráfico cae un 30%, la atracción de las tiendas cae un 50%, y los clientes tienden a pasar algo más de tiempo en las tiendas (un 10% más), a costa de visitarlas con menos frecuencia (un descenso de la fidelidad de un 15%).

https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2020/10/invitados.jpg 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2020-10-05 02:51:262023-03-14 15:55:20El cliente de la nueva normalidad, un 15% menos fiel

Search

Últimas noticias

  • webinar video intelligence retailWebinar: Video Intelligence – Tecnología para el nuevo Retail15 marzo, 2023 - 01:36
  • Entrevista con Santiago Arzola, CC Open Mall LanzaroteSantiago Arzola: «El mall del futuro se basará en las experiencias y la digitalización»8 marzo, 2023 - 01:48
  • Flame estará el 28 de marzo en el Retail Forum MadridFlame te invita el 28 de marzo al Retail Forum Madrid1 marzo, 2023 - 01:35
  • Nueva edición de Flame Talks: Estado y Futuro de los Centros Comerciales22 febrero, 2023 - 01:32
  • Video intelligence – Tecnología para el nuevo retailPróximo webinar: Video intelligence – Tecnología para el nuevo retail15 febrero, 2023 - 01:17

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (851)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (743)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (124)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa

Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Los 10 KPIS que todo centro comercial debe medir Webinar de Jonathan Solís: Descubre Covid Guardian
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR