Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

Cristina Gaona: «Con algunas innovaciones del retail nos sentimos como Tom Cruise en Minority Report»

12 diciembre, 2016/en Entrevistas sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Cristina Gaona lo tiene clarísimo: el retail va bien y, de hecho, va a ir a mejor. Esta experta consultora, investigadora y profesora universitaria de Marketing Retail, pone punto y final a la crisis y nos dibuja en esta entrevista un panorama optimista y esperanzador en donde la tecnología juega y jugará un papel imprescindible, en donde el cliente es cada vez más infiel y en donde las emociones adquieren una enorme importancia a la hora de conectar con el mismo. 

– Buenos días, Cristina. Nos gusta empezar nuestras entrevistas analizando el contexto actual del sector retail. ¿Tú cómo lo ves?

– Pues creo que, tras pasar los peores momentos de la crisis, ahora nos encontramos en un momento de tránsito, en el que se han superado los miedos a la innovación, a la tecnología, a la gestión, a la internacionalización, etc. y en el que se están implementando innovaciones importantes. La crisis ha permitido al sector mejorar mucho, se han asumido inversiones antes impensables y el comercio español de todos los tamaños ha mejorado cualitativa y cuantitativamente, convirtiéndose los grandes retailers del textil español en tractores y  líderes internacionales.

– Hablas de los grandes, pero ¿qué pasa con los pequeños y las pymes?

– En las pymes persiste el problema del miedo del empresario español. Un miedo que le inmoviliza para llevar a cabo decisiones estratégicas ante oportunidades reales de negocio online o de internacionalización, por ejemplo. Para superar esta debilidad lo mejor es rodearse de profesionales que le permitan analizar los riesgos y las oportunidades y que le ayuden a afrontar con seguridad las inversiones necesarias. En definitiva, tanto en grandes como en pequeñas, hacen falta más comunicación interna y externa.

La crisis ha permitido al sector mejorar mucho, se han asumido inversiones antes impensables. El comercio español de todos los tamaños ha mejorado cualitativa y cuantitativamente

– Comentabas que los retailers han superado el miedo a la tecnología. ¿Qué papel crees que juega ésta en el sector?

– Imprescindible, no cabe el comercio sin tecnología. Es una herramienta facilitadora y posibilitadora de negocio. No es necesario pensar en los históricos códigos de barras o en los comunes CRM… Toda gestión comercial mejora y se optimiza gracias a la tecnología. La disrupción digital ha venido para quedarse y la industria 4.0 es una realidad en el retail.

– Y de todas las innovaciones que ha traído esta disrupción digital, ¿cuál destacarías?

– Es complicado decidirse por una porque las innovaciones son muy diferentes entre sí. Las hay que son reales y que están ya interiorizadas, como pueden ser el ecommerce, la realidad virtual o  la geolocalización gracias a los smartphones. Luego están aquellas con las que nos sentimos como Tom Cruise en Minority Report (risas): los probadores inteligentes, los escaparates comprables, las recomendaciones personalizadas, etc. En tercer lugar están aquellas que no son percibidas pero que facilitan la compra. Éstas son el pago móvil, las cajas autoservicio, el RFID… Y por último, quisiera nombrar las innovaciones sensoriales, es decir, las innovaciones de Marketing y Merchandising que son fruto del estudio del comportamiento del consumidor. Sean las que sean, todas estas innovaciones, sin duda, aportan valor y eficiencia al retail, pero, si me lo permitís yo me quedo con las últimas, con las sensoriales que son las responsables de la creación de espacios y experiencias emocionales.

Con algunas innovaciones nos sentimos como Tom Cruise en Minority Report

– ¿Si optamos por alguna de estas innovaciones funcionará mejor nuestra tienda?, ¿cuál dirías que es la receta del éxito en retail?

No es tan sencillo. Se trata de todo un proceso que comienza con un buen análisis del mercado y con una segmentación del mismo. Y tras esto llega la especialización de la tienda, la personalización de la oferta y la individualización de la experiencia de compra del cliente. Por supuesto, en este proceso, no podemos olvidarnos de la utilidad y la cercanía que nos permite nuestro inseparable móvil, que provoca acciones de omnicanalidad y convergencia on-off, ni tampoco de la recomendación como máximo exponente de la satisfacción del cliente. Siempre debemos pensar en ofrecer valor añadido y experiencias de compra emocionales. Asimismo, debemos automatizar las fases que no aporten valor y personalizar aquellas importantes para el cliente, con calidad y calidez.

– ¿Con esto lograremos la fidelidad de los clientes?

– Como comentó el compañero Manuel Zaplana en una entrevista en este mismo blog, yo también creo que el cliente es infiel por naturaleza. Por ello, para conseguir su lealtad hay que crear vínculos. Es necesario estar cerca de forma física y también online, utilizar CRM, valernos de las redes sociales, analizar su comportamiento, anticiparnos a las necesidades del cliente y relacionarnos con él a través de una escucha activa y personalizando la oferta que le dirigimos.

El cliente es infiel por naturaleza y para conseguir su lealtad hay que crear vínculos

– Empezaste esta entrevista diciendo que estamos en un momento de tránsito… ¿Y qué nos depara el futuro?, ¿cuál es el siguiente paso?

Veo al comercio más vivo que nunca. Y es que, como afirmaba recientemente el Profesor Zygmunt Bauman en el diario El Mundo  “todas las ideas de felicidad acaban en una tienda”. Yo opino lo mismo, pero también creo que es importante que trabajemos la excelencia en las relaciones comerciales (esta debe ser nuestra máxima). En un futuro veo tecnología integrada, móviles, nube, Big Data y, sobre todo, veo inteligencia cognitiva, una inteligencia que deberemos ser capaces de interpretar y de adaptar. Ahí es dónde estará el mayor reto, en la traducción de los datos y en la adaptación de la información en acciones personalizadas e individualizadas que emocionen al consumidor.

– Acabamos Cristina, pero antes, tienes que decirnos qué te parece Flame… 

– Estáis trabajando en la medición y en la gestión con TIC, ambas imprescindibles para la toma de decisiones y para la creación de valor.  Entre todos debemos sensibilizar de su necesidad para la mejora de los resultados empresariales en el retail.

– MIL GRACIAS, Cristina

– A vosotros.

Etiquetas: Cristina Gaona, Entrevista
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2016/02/EntrevistaCristinaGaona.jpg 713 712 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2016-12-12 08:01:342023-02-07 13:29:45Cristina Gaona: «Con algunas innovaciones del retail nos sentimos como Tom Cruise en Minority Report»

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (121)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (11)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

La importancia de la omnicanalidad en Navidad Próximo Webinar Flame: En enero descubre cómo mejorar tu escaparate
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR