Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

Comportamiento del consumidor ecológico: claves para fidelizarlo

8 julio, 2019/en Consejos Sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

En tu tienda compra una tipología variada de clientes… ¿Sabes que entre ellos está el comprador ecologista o consumidor ecológico?. ¿Quieres saber qué busca y cómo se comporta para poder fidelizarlo? Atento/a a este post que escribe para nuestro blog Alba Sánchez, de Bolsalea.

Buyer persona: este término anglosajón anda en boca de todos. Cada compañía tiene por lo menos cuatro perfiles interesantes de analizar. Yendo a líneas más generales ya hablaríamos de un target o mejor dicho, un nicho de mercado. Ese segmento de la población con rasgos comunes que presentan unos hábitos de compra determinados. Entre todos las opciones que se presentan para tu negocio, encontrarás la del comprador ecologista. A no ser que tu producto se aleje de esta corriente que está cada vez más de moda en España.

Solicita un demo de Flame

El comportamiento del consumidor ecológico en particular sigue unas pautas que debemos considerar:

  1. No le interesan las promociones: da igual cuánto rebajes ciertos artículos, si no son acordes a su filosofía jamás se fijará en los carteles con el famoso símbolo del porcentaje % o con un 2×1 gigante. Con ellos funcionan otra clase de estrategias de marketing. Por ejemplo, el método inbound: publicidad no invasiva centrada en el contenido de calidad. Los clientes ecologistas aprecian mucho que compartas información. Demuestra que eres una empresa transparente y abierta a divulgar datos de interés.
  2. Comunicación cercana: interactúa por redes sociales con un tono coloquial para conseguir engagement. Da pie a entablar conversaciones que conlleven un diálogo en el cual ambas partes aprendan el uno del otro. Para ello tienes que lanzar preguntas o hacer las típicas encuestas con respuestas a) o b).
  3. Utiliza packaging reutilizable: las bolsas plásticas de un solo uso es lo primero de lo que huyen. Entrega bolsas biodegradables con las compras habituales y sorprendelos al ofrecer como si fuera un complemento extra unas bolsas de algodón personalizadas que pueden reutilizar en sus siguientes compras. Si eres una tienda de alimentos a granel, que ya de por sí tendrías muchas posibilidades de ser un foco de atención, pon a disposición del público fundas con cordón sostenibles o sacos de papel sin asas.
¿Quieres ser partner de Flame?

Otras características que con bastante frecuencia presenta este tipo de cliente serían las siguientes:

  • Fidelidad: la oferta de mercado en el sector ecológico todavía es escasa a día de hoy. Por tanto, cuando alguien ambientalista se encuentra con una marca acorde con sus principios, tiene mayor probabilidad de comprometerse con ella respecto a clientes que no se fijen tanto en los valores de la compañía. También es un rasgo que se debe a su carisma hacia los pequeños comercios. Aprecian el trato cercano de un dependiente de confianza que conozca perfectamente la procedencia y las propiedades de su mercancía.
  • Poca recurrencia: no todo iban a ser ventajas. Tengamos en cuenta que este estilo de vida se asocia con grandes conocimientos de upcycling. “Reduce, reutiliza y recicla” es un lema que se tatúan a fuego. Si te fijas en la primera palabra, lo demás va en consonancia. Reducir las compras para evitar caer en el consumismo y encontrar la forma de reutilizar cada producto para reducir su basura. Aunque esto nos lleva al siguiente punto…
  • Alto poder adquisitivo: repiten menos pero gastan el doble. Los productos expresamente ecológicos conllevan un incremento del precio. Se trata de un artículo especializado y por consiguiente requiere un mayor coste. Si atraes a este tipo de cliente podrás compensar la escasa reincidencia con el desembolso que efectúen por cada compra.

¿Con qué palabras podemos captar la atención de estos usuarios? Si tienes la posibilidad de etiquetar tus productos con alguno de estos distintivos, la mitad de la venta ya estaría trabajada.

  1. Comercio de proximidad: conocido como comercio local. Cuanto más cerca esté la tienda del origen del producto, menos gasto de combustible habrá repercutido en los portes. A su vez, se reducen también la emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Tanto en el transporte para trasladar la mercancía como durante el recorrido que siga el individuo por su ruta de compras.
  2. Reciclado: estas palabras les atraen muchísimo. Tiene doble sentido, porque si algo ha sido previamente sometido a un proceso de reciclaje, significa que con una gran probabilidad se puede volver a reciclar de nuevo. Siempre y cuando no se exceda el número de límites que soporta cada materia prima.
  3. Compostable: se trata de una cualidad muy codiciada. El zero waste es una forma más extrema de apoyar al ecologismo que intenta generar menos basura haciendo compostaje con los residuos orgánicos. Creemos que el compost va a ser una tendencia en alza, al igual que está ocurriendo ahora mismo con los sellos “Bio” y “Eco” que aparecen por doquier.

Esperamos que a través de estos consejos consigas comprender mejor el comportamiento habitual que distingue al consumidor ecológico. Ojalá llegues a tener entre tu clientela a este tipo de usuario, porque es muy enriquecedor poder estrechar lazos con personas que se comprometen tanto por los demás a salvar la vida del planeta. Puede que para ti sea una motivación a ser una empresa más verde. Sobre todo a contaminar menos la naturaleza con tu actividad comercial.

https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2019/07/Best-Coffee-in-Town.-39.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2019-07-08 04:33:172023-02-07 12:44:24Comportamiento del consumidor ecológico: claves para fidelizarlo

Search

Últimas noticias

  • webinar video intelligence retailWebinar: Video Intelligence – Tecnología para el nuevo Retail15 marzo, 2023 - 01:36
  • Entrevista con Santiago Arzola, CC Open Mall LanzaroteSantiago Arzola: «El mall del futuro se basará en las experiencias y la digitalización»8 marzo, 2023 - 01:48
  • Flame estará el 28 de marzo en el Retail Forum MadridFlame te invita el 28 de marzo al Retail Forum Madrid1 marzo, 2023 - 01:35
  • Nueva edición de Flame Talks: Estado y Futuro de los Centros Comerciales22 febrero, 2023 - 01:32
  • Video intelligence – Tecnología para el nuevo retailPróximo webinar: Video intelligence – Tecnología para el nuevo retail15 febrero, 2023 - 01:17

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (851)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (743)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (124)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Flame, en el libro «100 Ideas para el retail de la era digital» de Marcos... Tratar al consumidor de forma coherente / harmonizada en todos los canales:...
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR