Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

Cómo transformar un webinar en contenido atractivo

20 abril, 2018/en Consejos Sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Hay muchas maneras de generar tráfico a tu blog o página web, que las puedes conocer en Gananci. Sin embargo, cada entrada que publicas es una oportunidad para atraer seguidores. Lo mismo sucede con los webinars. No dejes que se conviertan en un evento único y que luego quede empolvado.

En general, se está de acuerdo en que la calidad es más importante que la cantidad cuando se trata de contenido, pero nunca está de más tener ambas cosas si es posible.

Una forma excelente de publicar contenido frecuente y de alto valor es crear webinars. Una vez que se ha producido un webinar, tu equipo creativo puede reutilizarlo y optimizarlo en varias piezas de contenido valioso.

Echemos un vistazo al proceso y las formas de dividir un webinar único en varias piezas de contenido de calidad que se pueden usar para respaldar la optimización en motores de búsqueda (SEO) y la creación de enlaces.

Calidad incorporada

Una de las principales ventajas de utilizar un webinar para crear más contenido es que la calidad ya está «incorporada». Si el webinar está lleno de temas valiosos e informativos presentados por expertos, el contenido derivado del webinar también será valioso.

Si tu empresa nunca ha creado seminarios web y, en consecuencia, no ha realizado nunca la tarea de dividir el contenido, no lo veas como un freno o como algo difícil, atrévete a hacerlo. Es cierto que se necesita mucha planificación y esfuerzo en una tarea como ésta, pero con las herramientas y plataformas adecuadas, no te llevará mucho tiempo dominar el proceso.

Empezando

En primer lugar, deberás almacenar tus seminarios web y organizar tu contenido recién creado asociado con cada webinar.

Afortunadamente para los empresarios y las pequeñas empresas, el almacenamiento no es costoso. Si aún no estás usando Dropbox, OneDrive o Google Drive, este es un buen momento para elegir una de estas plataformas de almacenamiento en la nube. También son buenos para compartir archivos y facilitar la colaboración entre tu equipo.

A continuación, selecciona una plataforma de webinar que se adapte a las necesidades de tu negocio. Hay muchos para elegir: busca la frase «software de webinar» y encontrarás largas listas de software. Las plataformas van desde costosas y técnicas a económicas y fáciles de usar.

Si no tienes un presupuesto de nivel empresarial o grandes equipos técnicos, obviamente querrás evitar plataformas costosas que requieren grandes habilidades técnicas. Una plataforma que ha recibido altas calificaciones por su facilidad de uso y bajo costo es ClickMeeting. Pero con cualquier solución comercial, la clave es identificar el software que funcione mejor para tu equipo.

Si tienes una biblioteca de webinars a la espera de desempolvar o necesitas crear webinars desde cero, aquí hay dos consejos efectivos de convertirlos en múltiples tipos de contenido de calidad y vincular la audiencia.

  1. Convierte webinars en vídeos de larga duración

Una vez que hayas completado tu webinar, considera la posibilidad de alojarlo como un vídeo de larga duración directamente en tu sitio web. Simplemente agrega una imagen con título al comienzo y una imagen de finalización al cierre. Luego, asegúrate de que solo se puede acceder a cambio de las direcciones de correo electrónico de los usuarios. Esta es una excelente manera de ofrecer contenido valioso mientras construyes tu lista de correo electrónico al mismo tiempo.

En la página de registro, para acceder al vídeo de tu webinar, también puedes mostrar una casilla de verificación para que los visitantes seleccionen si desean recibir tu boletín informativo u otro contenido. Asegúrate de preguntarlo, para evitar convertirte en spam.

Después de que el vídeo de tu webinar se haya utilizado para crear tu lista de correo electrónico, puedes publicar los vídeos en YouTube o Vimeo.

  1. Corta tus webinars en clips cortos

No muchas personas tienen una hora para sentarse a ver un webinar completo. Pero la gente seguramente dedicará tres o cuatro minutos a un corto vídeo si les proporciona la información que consideran valiosa. Aquí es donde cortar webinars se vuelve beneficioso.

Dividir tus seminarios web en segmentos de uno a tres minutos producirá vídeos que se pueden usar para muchos propósitos.

En primer lugar, utilízalos como clips de liderazgo de pensamiento para publicaciones en redes sociales. Si tocan temas buscados en tu industria, y si se presentan de una manera que llame la atención, lo más probable es que la audiencia los comparta. También puedes usar estos vídeos cortos en campañas de correo electrónico como una forma de llevar a las personas al contenido de tu blog o sitio web.

Recuerda que para ser exitoso en la vida debes crear un plan y, sobre todo, disfrutar el camino. ¡No dejes que te lleve la corriente!

Etiquetas: Webinar
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2018/04/Best-Coffee-in-Town.-45.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2018-04-20 11:02:152023-02-07 12:44:59Cómo transformar un webinar en contenido atractivo

Search

Últimas noticias

  • webinar video intelligence retailWebinar: Video Intelligence – Tecnología para el nuevo Retail15 marzo, 2023 - 01:36
  • Entrevista con Santiago Arzola, CC Open Mall LanzaroteSantiago Arzola: «El mall del futuro se basará en las experiencias y la digitalización»8 marzo, 2023 - 01:48
  • Flame estará el 28 de marzo en el Retail Forum MadridFlame te invita el 28 de marzo al Retail Forum Madrid1 marzo, 2023 - 01:35
  • Nueva edición de Flame Talks: Estado y Futuro de los Centros Comerciales22 febrero, 2023 - 01:32
  • Video intelligence – Tecnología para el nuevo retailPróximo webinar: Video intelligence – Tecnología para el nuevo retail15 febrero, 2023 - 01:17

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (851)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (743)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (124)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Omnicanalidad, un concepto vital en retail Webinar de Aitor Casado Rufas: La transformación digital
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR