Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

¿Cómo hacer que mi comercio sea más rentable?: el merchandising de gestión

25 enero, 2016/en Consejos Sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

¿Sabes cómo influye en las ventas el lugar de tu tienda en el que colocas un producto? Seguro que has notado que el espacio de tu tienda tiene ciertos lugares preferentes, en los que cualquier producto que coloques se vende muy bien. Y es que las personas nos movemos siempre de forma similar, tendemos a ir hacia la derecha y dar la vuelta en sentido contrario a las agujas del reloj, hacia la izquierda, haciendo recorridos cortos y cómodos. Por eso es importante predecir o controlar cómo tus clientes se mueven por tu tienda, ya que una buena gestión de la colocación de los productos puede ser la diferencia entre una tienda rentable y otra que no lo es.

¿Qué es el merchandising de gestión?

El merchandising de gestión (o estratégico) es el “hermano pobre” del merchandising visual, el que todos conocemos. Son las técnicas que nos ayudan a una mejor gestión del surtido y del espacio de nuestra tienda para conseguir vender más y mejor, es decir, sacando todo el partido a cada producto y cada metro cuadrado para que nuestro comercio sea más rentable.

Las técnicas de merchandising de gestión van orientadas a que nuestra tienda sea capaz de vender sola lo que nosotros queremos que venda. Cobran más importancia cuanto más amplio sea tu surtido o mayor sea la superficie de tu tienda. Si la forma de tu local es compleja (formas en “L”, diagonales, triangulares…) también necesitarás tener un buen control sobre las zonas frías y calientes que se generan con los movimientos de las personas en tu punto de venta.

¿Por qué en mi tienda hay zonas frías y zonas calientes?

Las zonas calientes son aquellas por las que nuestros clientes pasan o se detienen con facilidad, como por inercia: la zona derecha del local, cerca del acceso al local, cerca de los mostradores… Las zonas frías son esas que les cuesta más recorrer: zona de la izquierda, lejos de la puerta, rincones… Pero cada metro cuadrado cuenta y depende de ti y de un buen trabajo de implantación hacer que tu local esté bien aprovechado.

Para hacer que las personas que entran en mi tienda recorran toda la sala de ventas es necesario colocar de forma estratégica elementos que capten su atención en las zonas frías. Así creamos recorridos largos, en los que los clientes se distraen, pasan más tiempo en la tienda, y acaban comprando más cantidad o comprando los productos que son más interesantes para el negocio. Es importante por ejemplo la ubicación de las zonas de atención al cliente, los mostradores, los probadores, etc

Controla siempre cuáles son los productos más interesantes para tu tienda

Otra de las funciones del merchandising de gestión es la colocación estratégica de los productos en el “lineal”. En tu surtido hay productos que tienen una mayor o menor capacidad de atracción, una mayor o menor rotación, son de compra frecuente o de compra ocasional o de compra por impulso. Asimismo, algunos de los artículos que vendes en tu tienda te generan más ingresos porque tienen márgenes más altos, porque hay menos competidores o incluso porque son exclusivos de tu tienda.

Midiendo la capacidad de cada producto para generar ingresos para mi negocio (a través de mi programa de gestión o mi TPV) o bien para generar tráfico de personas hacia ellos, podemos determinar cuál es su ubicación perfecta en la tienda.

Como es evidente la demanda va cambiando, y lo que hoy es un producto capaz de generar grandes beneficios, mañana ha perdido esta capacidad, porque ha pasado de moda o ha sido sustituido por uno más novedoso. De ahí la importancia de controlar tanto las ventas como los movimientos de los clientes en el espacio de mi tienda y las zonas en las que se detienen

El merchandising de gestión y la experiencia de compra

La puesta en marcha de buenas técnicas de merchandising de gestión me permite así:

  • Sacar más rentabilidad al espacio de mi comercio, haciendo que cada metro cuadrado tenga tráfico de clientes y sean visibles todas las referencias del surtido
  • Poder hacer una mejor gestión del precio de los productos, obteniendo mejores resultados. Estableciendo mecanismos para medir la capacidad de atracción de cada producto, la rotación, la frecuencia de compra… puedo configurar una estrategia de pricing más ventajosa para mi comercio
  • Tener un mejor nivel de servicio, es decir, menos “faltas” y roturas de stock. Así mi cliente sabe que siempre puede encontrar lo que necesita en mi tienda
  • En definitiva, tener un comercio más rentable.

Un buen trabajo de merchandising nunca debe estar reñido con el buen diseño de la experiencia de compra de mi comercio, es más, debe trabajarse de forma complementaria. Una buena experiencia de compra para mi cliente viene determinada por muchos factores, como la atención al cliente, el servicio post venta, lo atractivo del diseño de mi comercio… Uno de ellos depende de la capacidad de este cliente para encontrar lo que necesita y recordar otras necesidades gracias a la visita a nuestra tienda, un trabajo que podemos mejorar gracias al merchandising de gestión.

Igone CastilloPost escrito para Flame por Igone Castillo.

Fundadora de Doctora Retail, marketing y diseño para el sector comercio y pequeños productores. Bilbao.

Etiquetas: merchandising
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2016/01/Best-Coffee-in-Town.-25.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2016-01-25 12:41:062023-02-07 12:46:42¿Cómo hacer que mi comercio sea más rentable?: el merchandising de gestión

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (121)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (11)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Salvador Ferrando: «El Big data, el CRM y las redes sociales, claves en la... El showrooming marca el futuro del retail
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR