Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

¿Cómo cambiaría la industria del retail si Amazon hiciese un Prime Day cada mes? ¿Es factible que lo haga?

5 agosto, 2019/en Entrevistas sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

El mes pasado Amazon celebró su clásico Prime day. En el mismo, el gigante del ecommerce da la oportunidad a sus clientes Prime de conseguir «ofertas extraordinarias en millones de productos». Esta nueva edición llegó además con una gran novedad. Y es que, por primera vez en su historia, duró 48 horas en vez 24… Dos días completos con más de un millón de ofertas en productos de todas las categorías. Abrimos nueva encuesta Flame para preguntarles a los expertos de Retail que opinarían sobre un hipotético Prime Day mensual. ¿Sería algo factible?, ¿Sería positivo? Esto es lo que nos han contado.

Una iniciativa ni recomendable ni beneficiosa

Ignacio Sánchez opina que es algo totalmente factible y que, de hecho, ya están haciendo otros «gigantes» del retail. «Pregúntaselo a El Corte Inglés ???? ¡Ellos ya lo hacen! que si 8 días de oro, que si las rebajas, el día del padre, el día de la madre, el llamado límite 48 horas, etc.» Para Sánchez, el Prime del Corte Inglés no es otro que los clientes con su tarjeta. «Al final lo que han creado es un cliente promocionero que espera su particular prime day todos los meses», asegura. Según Ignacio, «no sería nada recomendable hacerlo mensualmente».

Los expertos de Flow opinan de forma similar y no creen que una campaña tan agresiva cada tan poco tiempo fuera beneficiosa. «Un PDay con fechas tan próximas crearía picos y valles de pedidos extremadamente alejados, situación poco deseable», aseguran. Además, según Flow, esto generaría un efecto «rebaja continua», lo cual haría que bajase la facturación de cada campaña, dificultaría la amortización de las campañas de publicidad y, lo peor de todo, terminaría cansando al cliente.

Un PD mensual generaría picos de consumo poco rentables

Bolsalea, al igual que Flow, cree que convertir el PD en una campaña mensual generaría «picos de consumo» que, para estos expertos en retail, harían que la logística es esos días se volviera una locura.

Marcos MosteiroTambién Marcos Mosteiro cree que esta hipotética iniciativa sería poco rentable, pero sí que podría ser factible. Para Mosteiro «no sería tan rentable por varias razones económicas/sociales». Para empezar porque, según Marcos, «los gastos de envío están mermando los balances de resultados según comentan desde la sede del todo poderoso ecommerce, que ya está replanteando estrategia de envíos».

Salvador, de Admyra

Y es que, como dicen los expertos de Admyra Marketing, «vivir en la promoción constante nunca favorece las ventas».

De rentabilidad también nos habla Carmen Muñoz quien opina que «el cliente a día de hoy ya está educado por los retailers a comprar en la cultura del precio: rebajas, mid season, prime day, códigos promocionales, los días de oro, plata, bronce… Momentos en los que el volumen es inversamente proporcional a la rentabilidad. ¿Merece la pena?». Para Carmen «la clave para marcar la diferencia y dejar la batalla del precio está en el Customer Experience y los precios dinámicos hipersegmantados como parte de la experiencia de compra, es en donde nos tenemos que posicionar para seguir siendo competitivos’’.

David Terrón Pla, al igual que Carmen Muñoz, cree que debemos «Dejar que Amazon haga lo que tenga quDavid terrón Plae hacer y centrarnos en dar una verdadera experiencia de compra a nuestros clientes on y off. Y es que, al final, como bien dice Flow, «no tiene sentido competir a precio y promoción con Amazon. Por ello, el comercio pequeño debe jugar sus cartas».

¿Tienen sentido las Rebajas de verano e invierno?

german pradosGermán Prados es de los pocos expertos encuestados que cree es una iniciativa interesante y que además «podrían replicar otros retailers». Para Prados, «podría pasar lo mismo que ocurrió con el Black Friday. Gracias al auge cada día más sonoro del mobile fan, los retailers tanto off como on lo implementarían».

Asimismo, Germán abre una nueva linea de debate y se pregunta «si tienen sentido las clásicas Rebajas de verano e invierno». En su opinión en estas rebajas constantes «hay truco» y no siempre son reales. «Habría que ver los precios y los márgenes y si realmente hay descuentos», explica. Flow por su parte, lo tiene claro: «Hace tiempo que vivimos en la promoción continua y que las rebajas clásicas han dejado de tener sentido: marcas que cambian de colección cada quince días, mid season sales, black friday que dura un mes, los 8 días de oro que duran dos semanas, ofertas diarias por mail…».

Celestino Martínez es de los que cree que «no se pueden poner puertas al campo». Según Martínez, «lo de los precios fijos durante diez meses pasó a la historia» y por ello opina que «hay que replantear las políticas promocionales y de precios siendo conscientes de que las expectativas de precio las marca el online y, a partir de ahí, jugar nuestras cartas. Según el valor añadido que podamos ofrecer, podremos salvar diferencias de precio más o menos grandes, ahí está el reto».

Para Tania Pareja no se puede comparar el PD con un periodo de rebajas y es que, según Pareja, «a diferencia de los calendarios promocionales actuales (rebajas, mid season, 8 días de oro, etc) Amazon hace el PD solo para sus clientes Prime. Hay que ver el objetivo detrás de esto: engordar BBDD y conocer hábitos de compra». Además, tania asegura que «las promociones actuales están hechas para favorecer a los retailers: rebajas, mid season, descuentos… están enfocados para sacar stocks. Si analizamos un retailer de moda, veremos que si cada mes tiene una promoción, todas son enfoque precio y en productos pasados de colección, temporada o alto stock. ¿Dónde está el enfoque cliente ahí?», se pregunta…

Y nos aporta algunos datos: sólo en el mes de julio Amazon registró 188 millones de visitas, frente a una media de 6.200 peatones diarios en las principales calles comerciales (Fuentes: Semrush y TCGroup). Estas promociones, para Tania «aunque supongan una bajada de margen, las compensa por el gran volumen que hace ¿Qué retailer puede equiparse en tráfico y volumen?»

Por último, Tania asegura que «no tiene ningún sentido como retailer copiar este tipo de acciones desde el punto de vista de la promoción, solo como un enfoque precio para conseguir cash a corto plazo. El aprendizaje que tenemos que llevarnos es ampliar nuestra BBDD, recopilar más datos de nuestros clientes, salir de las acciones que sólo llevan enfoque a precio si no tenemos volumen y trabajar más una política de precios dinámicos hipersegmentados (como bien dice Carmen Muñoz)»

 

Etiquetas: Entrevista
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2019/08/encuestas-flame-4.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2019-08-05 05:23:252023-02-07 13:27:47¿Cómo cambiaría la industria del retail si Amazon hiciese un Prime Day cada mes? ¿Es factible que lo haga?

Search

Últimas noticias

  • webinar video intelligence retailWebinar: Video Intelligence – Tecnología para el nuevo Retail15 marzo, 2023 - 01:36
  • Entrevista con Santiago Arzola, CC Open Mall LanzaroteSantiago Arzola: «El mall del futuro se basará en las experiencias y la digitalización»8 marzo, 2023 - 01:48
  • Flame estará el 28 de marzo en el Retail Forum MadridFlame te invita el 28 de marzo al Retail Forum Madrid1 marzo, 2023 - 01:35
  • Nueva edición de Flame Talks: Estado y Futuro de los Centros Comerciales22 febrero, 2023 - 01:32
  • Video intelligence – Tecnología para el nuevo retailPróximo webinar: Video intelligence – Tecnología para el nuevo retail15 febrero, 2023 - 01:17

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (851)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (743)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (124)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Brandon Rael: «Vamos a la tienda física para poder interactuar y relacionarnos... Luis Valdés: «Podemos conocer al cliente mejor que él mismo e ir por delante...
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR