Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

¿Cobrar por probar? Los expertos en retail opinan

24 septiembre, 2018/en Entrevistas sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

¿Deberían las tiendas físicas cobrar a sus clientes por probar su género? ¿Sería una herramienta eficaz contra el auge del comercio electrónico? La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo puso sobre la mesa esta idea ¿Y qué pasó? Pues como se suele decir, ¡subió el pan! Las redes sociales se llenaron de comentarios y opiniones de todo tipo al respecto. En Flame hemos querido preguntar a los que más saben de retail qué les parece esta medida y si la ven o no adecuada. Esto es lo que nos han dicho…

Desastre, despropósito, disparate, solemne estupidez, sorprendente, paradójico, de locos… Así reaccionan algunos expertos en retail entrevistados por Flame ante la idea de la consejera del Olmo. Para la mayoría no se trata de una idea ni válida ni mucho menos innovadora y que, además, servirá, para disuadir clientes y alejarlos de las tiendas físicas. Aunque son pocos, algunos expertos defienden la medida y la entienden. La polémica está servida…

¿Debería las tiendas físicas cobrar a sus clientes por probar su género?

Para Igone Castillo, más conocida como Doctora Retail, no se trata ni de «una idea innovadora», ni válida para consolidar las tiendas físicas».

Lo mismo opina Ángel Terrón, para quien la idea no supone ninguna novedad. «Supongo que en algún momento aparecerán locales donde solo vayas a mirar y probarte la ropa para luego comprarla donde quieras» (Showroom)

Marcos MosteiroComo un desastre y un despropósito define la idea Marcos Mosteiro‏ quien considera que es una manera de «cargarse al cliente». Mosteiro explica que «las tiendas físicas deben ofrecer servicios para crecer no para pagar peajes los clientes por uso de ciertos probadores ¡Increíble, si no lo leo no lo creo! Con lo que cuesta hacer clientes y fidelizarlos a una marca…».

Por su parte David Terrón Pla cree que la idea podría «disuadir a clientes potenciales» y no cree que sea una medida efectiva para aumentar la facturación o el ticket medio. David nos cuenta que, cómo cliente, «lo compro por Internet y si no me gusta lo devuelvo».

Puedo llegar a entender que se cobre el servicio de probador

El único punto de vista positivo a la idea de Del Olmo nos lo ha dado Mirka Plasencia quien asegura que, desde la experiencia de haber trabajado en tienda, «puedo llegar a entender que se cobre el servicio de probador por dos razones principales: 1. Así el potencial cliente no se eterniza en el probador y 2. Así se respeta el tiempo del comercial en tienda». Y es que Mirka es de la opinión de que hay potenciales clientes que usan el probador más tiempo del necesario. «En ocasiones he tenido que ir a preguntar: -¿Se encuentra usted bien?»… En definitiva, para Mirka la clave está en «mejorar la experiencia de Cliente en los escenarios físicos».

german pradosAlgo con lo que no está para nada de acuerdo Germán Prados, quien también asegura haber trabajado en tiendas. «Me parece una solemne estupidez y lo justo para terminar de apuntalar al pequeño comercio», dice Germán y añade que la idea le parece «un disparate total. No hay que ser un lumbrera para darse cuenta de que hasta que no se reactive el comercio tradicional con su ecommerce, la economía real no va a crecer. Estamos en un impasse».

También entiende la medida, Manuel Zaplana quien ante la propuesta de la Consejera se pregunta ¿Y por qué no?. «Si el posicionamiento de una marca le permite cobrar por algo que el cliente considera un valor… ¿dónde está el problema?. La evolución del retail pasa por ganar dinero. Hablamos de cambiar modelos de negocio ¿y luego nos da miedo?»

Si éstas son las soluciones, vamos por mal camino…

Los amigos de Admyra no opinan igual y consideran la idea como «descabellada» y creen que va «en contra la experiencia del cliente en el punto de venta». El responsable de Admyra, Salvador Ferrando ‏opina que es «un despropósito que empeora la experiencia de compra».

Francesc Máñez, Socio-Director de Qmax Consulting SLPor su parte, Francesc Máñez Sanz‏ asegura que «pagar por algo que hasta ahora hacías gratis es ir justo en la dirección contraria» y pide reflexión: «¡Reflexionemos! un cliente entra en la tienda, selecciona algún producto, se toma su tiempo en probarlo, desea adquirirlo y se va de la tienda sin más… para comprarlo en otro comercio que le ofrece -supuestamente- mejor precio y mejor servicio. Sin duda, algo se está haciendo mal. Hay que aprovechar la oportunidad y aportar valor. ¿Up-selling? ¿Una oferta personalizada? ¿Personal shopping? ¿Conseguir sus datos? El valor llegará de la interacción con el cliente y de crear una relación estable y beneficiosa para las dos partes».

Que vamos por el mal camino es lo que opina también Tania Pareja del Moral quien explica que sólo entendería un cobro «porque se esté añadiendo valor a la experiencia. Por ejemplo: cobrar entrada porque dentro voy a ver algo distinto (tipo museo o teatro)… Pero cobrar para evitar que lo compres online… ¡vaya tela!». Para Tania se trata de «una respuesta al miedo de algo que no pueden controlar, una respuesta a la novedad que no entienden… En vez de frenar e intentar que las cosas sigan como antes ¿por qué no poner en marcha medidas que acerquen el comercio físico al online? ¿Para cuándo regulaciones que fomenten la transformación digital, la liberación de horarios, la simplicidad en los procesos administrativos de creación de comercio o renovación, etc.?»

Para Aun Sela «resulta sorprendente y paradójico que en plena era de omnicanalidad, con marcas orientándose cada vez más al cliente y definiéndose como customer centric y diseñando y conociendo los customer journeys de sus clientes y consumidores para mejorar sus experiencias, se les pretenda imponer cómo deben comprar y encima vía sanciones, aunque sean simbólicas o de pequeño importe.

Asimismo, Fran Velasco ‏considera la propuesta como «un mal recurso de aquellos que no saben generar valor. No son marca, sólo productos».

Nosotros creemos que el debate está servido, pero, según los amigos de Studio Escaparatismo ‏»no hay debate posible, esto es de locos! 😉

Etiquetas: Entrevista
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2018/09/encuestas-flame-9.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2018-09-24 06:02:332023-02-07 13:28:06¿Cobrar por probar? Los expertos en retail opinan

Search

Últimas noticias

  • Jordi Farre, CEO de Pangea RetailJordi Farre: «El modelo de tienda física tradicional tiene que cambiar»22 marzo, 2023 - 03:12
  • webinar video intelligence retailWebinar: Video Intelligence – Tecnología para el nuevo Retail15 marzo, 2023 - 01:36
  • Entrevista con Santiago Arzola, CC Open Mall LanzaroteSantiago Arzola: «El mall del futuro se basará en las experiencias y la digitalización»8 marzo, 2023 - 01:48
  • Flame estará el 28 de marzo en el Retail Forum MadridFlame te invita el 28 de marzo al Retail Forum Madrid1 marzo, 2023 - 01:35
  • Nueva edición de Flame Talks: Estado y Futuro de los Centros Comerciales22 febrero, 2023 - 01:32

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Flame en Alimarket: Informe 2018 sobre Software y Big Data para retail Próximo Webinar Flame: Omnicanalidad en Retail
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR