Claves para una mejor disposición y colocación de productos en retail
Hay varios factores que pueden hacer la experiencia de compra de nuestros clientes un proceso mucho más agradable y, por ello, provechoso. La disposición y colocación de productos es uno de estos factores. Y es que es obvio que la interacción del cliente con el espacio resulta tremendamente importante: la forma de exponer la ropa en una tienda, por ejemplo y la manera de mostrar el producto resulta de importancia capital.
Durante muchos años, desde que existe el comercio, los expertos en Marketing, en Ventas y en Operaciones han tratado de dar respuestas a esta encrucijada, han estudiado y analizado estos factores para lograr una optimización efectiva de las ventas.
Como nos dice Iván Cotado en su blog «Si tenemos una tienda de cierto nivel, con ropa de calidad y las últimas novedades del “PretaPorter”, las prendas se dispondrán de tal forma que faciliten al personal su manipulación de una forma cómoda para mostrar a los clientes. Aquí poca importancia tiene mostrar al cliente, es el personal quien corre con esa responsabilidad. En la actualidad incluso existen tiendas que ofrecen servicio de Personal Shopper, con el cual se concreta una cita como si de una peluquería se tratase para acudir a la tienda y dejarnos asesorar en función a nuestra imagen, gustos y demás».
Sin embargo, explica Cotado, «si queremos proyectar una imagen más accesible a todos los públicos, diseñaremos expositores intuitivos, agrupando producto bien por tipologías, colores, tendencias o cualquier otro método que nos interese. La clave está en facilitar la compra al cliente y sobre todo, centrar su atención en nuestro objetivo manteniendo siempre y por encima de todo la sensación de orden».
Y nos habla de un tercer modelo a caballo entre los dos anteriores. Explica que algunas áreas pueden gestionarse con un tipo de atención en base al producto de la misma y coexistir perfectamente con otros espacios y prendas que “venden” otra imagen.
Flame es un software que, gracias a los mapas de calor, te ayuda a entender mejor a tus clientes y comprender su comportamiento: por dónde caminan más, lo que están haciendo, cuánto tiempo se quedan en un lugar determinado, lo que les gusta, lo que más les atrae… Con los mapas de calor de Flame podrás saber qué partes de tu negocio son atractivas y “calientes” y cuáles se están quedando “frías” y vacías.
Las 10 reglas de oro para lograr el perfecto layout en una tienda
¿Cómo puedo optimizar el diseño de mi espacio comercial?
Incrementando ventas gracias al diseño de la tienda
Mapas de calor en tiendas: ¿Qué le gusta a tu cliente?
Mapas de calor, la mejor herramienta para saber cómo interactúan los usuarios con tu tienda