Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

Carlos Coloma: «La tienda tradicional poco a poco vuelve a estar de moda»

28 agosto, 2017/en Entrevistas sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Carlos Coloma, Analista Master Data en Gaviota Simbac S.L., está convencido de que la tienda offline no va a desaparecer y de hecho, opina que está hoy en día renaciendo con fuerza y convirtiéndose en una opción de compra idónea para muchos usuarios. Sin embargo, Coloma afirma que la competencia con la tienda online es enorme y cree que ganará la batalla aquella que conozca mejor a sus clientes.

– Empezamos valorando el contexto actual del sector retail

Si echamos un vistazo atrás, no hace más de cinco años, nos encontramos con un panorama muy distinto del que tenemos hoy en día. Estábamos en la época donde nadie en España le hacía sombra a Zara. Ésta incluso había desbancado al Corte Inglés hacía ya algunos años y era la primera opción de compra para el consumidor. En este tiempo por un lado, las empresas, tanto en canal online (Amazon, Vente privee, Zalando, Aliexpress) como offline (Primark), han hecho que los consumidores tengamos multitud de opciones de compra. Por otro lado, el comercio tradicional convive con un comercio online donde cada uno busca su hueco dentro del mercado.

– ¿Cress que en este contexto, desaparecerá la tienda tradicional/offline?

Estoy convencido que no. Existen muchos perfiles distintos de consumidores y cada cual necesita una experiencia distinta. Hay quien le gusta salir con los amigos y ver, tocar, hablar con el dependiente… Y hay quien le gusta estar tumbado en el sofá de casa haciendo compras del tipo que sea. De hecho, creo que después del boom de la digitalización del retail, la tienda tradicional poco a poco vuelve a estar de moda y se revindica como una opción de compra agradable. Lo que sí es cierto que la tienda offline como tal debe reconducirse a un negocio donde conviva esa experiencia face to face con otra alternativa online.

La tienda tradicional poco a poco vuelve a estar de moda y se revindica como una opción de compra agradable

– ¿Cuáles son sus defectos y virtudes de la tienda tradicional frente a la tienda online?

La principal virtud es que la experiencia con el cliente es completamente viva, y esto significa que el miedo que se siente al hacer la compra online desaparece (de esto ha tomado buena cuenta Amazon). Por otro lado tiene un defecto muy claro: vendes allí donde estés y pierdes algo importantísimo hoy en día, el conocimiento de tu cliente. Estamos en un mundo que genera millones de datos al día y la recopilación y análisis en online se simplifica muchísimo. Aquella empresa que conozca mejor a sus clientes, tendrá mas armas para ganar la venta.

– ¿Cuál es la mayor problemática o debilidad a la que la tienda tradicional tiene que hacer frente?

Estés donde estés, puedes ver un producto online, comparar precios de varios vendedores y, en muchos de los casos, tras la compra, tenerlos en apenas unas horas (a veces incluso al instante). No solo eso, puedes pedir que te avisen cuando está al precio que tu quieres gastarte y además puedes ver infinidad de artículos parecidos o cosas que pueden hacerte falta relacionados con el producto que buscas. La tienda tradicional sabe que no puede luchar contra esto.

En la tienda offline la experiencia con el cliente es completamente viva

– En este contexto, ¿qué papel juega la tecnología en retail?

Bajo mi punto de vista es determinante. Desde el pago con tarjeta o móvil en la tienda hasta el servicio por drones o el Big Data para conocimiento de tus clientes.

– Destaca una tecnología o innovación actual que creas que está marcando tendencia

Para mi hay dos tecnologías que marcan la diferencia en la venta. El Big Data por un lado y, por otro lado, la inmediatez y la facilidad de devolución en la compra online.

La tecnología juega un papel determinante en el contexto actual del retail

– ¿Qué hace falta para que una tienda funcione?, ¿existe alguna receta mágica?

La única receta es conocer lo que vendes, cómo lo vendes, a quién le vendes y qué ofrece tu competencia, simplemente conocimiento. El que analiza todos estos puntos y sabe sacarle partido tiene mucho ganado

– ¿Cómo se consigue fidelizar al cliente?

Ahora hay un término muy de moda, Customer Experience, pero para esto como he dicho antes hay algo previo, conocer qué quieren tus clientes y hay formas de averiguarlo.

Hay que conocer lo que vendes, cómo lo vendes, a quién le vendes y qué ofrece tu competencia. El que analiza estos datos tiene mucho ganado

– ¿Cómo ves el futuro del retail?

Creo que va a haber una convivencia entre el mundo offline y el online. Ahora bien, el comercio offline debe saber adaptarse a las tecnologías actuales para conseguir dar a su cliente lo que quiere. La competencia es fuerte y hay que tener más armas que el resto.

– ¿Qué te parece nuestra herramienta de analítica Flame?

Me encantan los mapas de calor. Es una herramienta que te permite organizar los espacios en función de los datos de ventas, es genial, lo conocí hace unos meses y me encantó la idea, no lo había visto antes y es un recurso que puede darte resultados directos con muy poco esfuerzo. Es un buen trabajo.

MIL GRACIAS 🙂

Etiquetas: Entrevista
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2017/08/Jeff-Sward-37.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2017-08-28 09:59:382023-02-07 13:29:44Carlos Coloma: «La tienda tradicional poco a poco vuelve a estar de moda»

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (121)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (11)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

¿Cómo la automatización del marketing puede fidelizar a tus clientes? El sector de ocio y tecnología abandera la omnicanalidad en el retail
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR