Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

Cambio de rol del retail en la economía española

28 noviembre, 2013/en Consejos Sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Noticia

infoRETAIL.- “El poder está en la distribución”. Así de rotundo se expresa el estudio ‘Evaluación del peso real del comercio sobre la economía’ realizado por Escodi por encargo del Grupo de Trabajo de Retail del Colegio de Economistas de Cataluña y patrocinado por el Grupo Bon Preu.

Este informe confirma el “cambio de rol” del retail en la economía española, en donde antes había más demanda que oferta en el mercado, “por lo que la industria ejercía su poder”.
Sin embargo, ahora hay más oferta que demanda y los canales de distribución tienen el contacto directo con el consumidor detectan sus necesidades y deseos y encargan la producción. “Así pues ahora, el poder está en la distribución”, señala.
El objetivo de este informe es hacer un análisis de cómo el sector del comercio es una “pieza clave” en el desarrollo de la economía de nuestro país, no sólo por el volumen de negocio y puestos de trabajo que genera de forma directa, sino porque “cada vez tiene más influencia sobre la industria y su conexión con el turismo”.
“Nos situamos en un momento de cambio económico y social que convierte al sector comercio en una fuente de oportunidades para nuestro país si rompemos clichés y sabemos pensar en grande”, reconoce el estudio.
Una de las conclusiones del documento es que en el subsector de supermercados, por cada dos empleados directos, se crea un puesto de trabajo en empresas del sector primario, industrial o de servicios, que está totalmente conectado con la existencia de la empresa de distribución.
Si este ratio se contrastara que es válido para el conjunto del sector del comercio detallista, significaría que el comercio genera 1,5 veces su número de ocupados directos, sin contemplar el efecto del peso de la participación femenina en el sector, ya que las mujeres trabajadoras tienden a contratar bienes y servicios privados para la conciliación familiar.
Además, el estudio indica que “hay un cambio de tendencia”, ya que si hace unas décadas en España el sector industrial era el de más peso, en estos momentos el ránking es el siguiente: en primer lugar, el 25% del PIB total corresponde al comercio; en segundo lugar, a la Administración Pública con un 18%; y en tercer lugar, a la industria manufacturera con el 18%. De este modo, el PIB directo e indirecto del retail representa un 38% en España.
El informe también destaca que desde el inicio de la crisis en el 2007, la evolución del gasto per cápita en España se ha situado a niveles del 2006 (11.000 euros), pero si analizamos por producto, el ajuste en alimentación y productos cotidianos “no ha sido tan acusado”.
Por su parte, el gasto en equipamiento de personal (vestido, calzado, etc) y del hogar se ha visto “fuertemente afectado”, pasando en el conjunto de España de unos 850 euros en el 2006 a poco más de 600 en el 2012 en equipamiento personal, y de 640 a 460 euros, en equipamiento del hogar.
“Todo ello ha repercutido en una disminución del número de actividades comerciales minoristas que en el 2012 habían caído a niveles inferiores a las existentes en el año 1998”, explica el estudio de Escodi.
Como contrapartida, se ha observado que desde el año 2006 se consolida una tendencia de aumento del gasto medio del turista internacional en España, que ha pasado de 800 euros a 900 de media.
Etiquetas: Economía, España
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2013/12/SECTOR-RETAIL-16.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2013-11-28 12:12:102023-02-07 12:33:24Cambio de rol del retail en la economía española

Search

Últimas noticias

  • webinar video intelligence retailWebinar: Video Intelligence – Tecnología para el nuevo Retail15 marzo, 2023 - 01:36
  • Entrevista con Santiago Arzola, CC Open Mall LanzaroteSantiago Arzola: «El mall del futuro se basará en las experiencias y la digitalización»8 marzo, 2023 - 01:48
  • Flame estará el 28 de marzo en el Retail Forum MadridFlame te invita el 28 de marzo al Retail Forum Madrid1 marzo, 2023 - 01:35
  • Nueva edición de Flame Talks: Estado y Futuro de los Centros Comerciales22 febrero, 2023 - 01:32
  • Video intelligence – Tecnología para el nuevo retailPróximo webinar: Video intelligence – Tecnología para el nuevo retail15 febrero, 2023 - 01:17

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (851)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (743)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (124)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Tercera edición de los premios “Best Franchisee of the World” Una famosa empresa japonesa inicia desde Londres el desembarco en España
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR