Flame Analytics
  • Producto
    • Traffic
    • Customer Journey
    • Engage
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú
Tú estás aquí: Inicio1 / Blog2 / Shopping Marketing3 / Sector Retail4 / Entrevistas5 / Amparo Alonso – El poder de la Inteligencia Artificial
Amparo Alonso, experta en Inteligencia Artificial

Amparo Alonso – El poder de la Inteligencia Artificial

18 julio, 2023/en Entrevistas /por Flame analytics

Bienvenido a una nueva entrevista de nuestra sección de Flame Meets. Hoy charlamos con Amparo Alonso, Catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de A Coruña. En esta entrevista nos centramos en tecnología, concretamente en Inteligencia Artificial. Hablamos sobre la actualidad de esta tecnología, sus usos y su alcance futuro, así como temas de interés que rodean estas innovaciones.

¡Disfruta de la entrevista!

Experta en IA – Amparo Alonso

La investigadora gallega con la que compartimos un rato en la entrevista de hoy, es una de las científicas de mayor referencia dentro del campo de la Inteligencia Artificial en España. Además, Amparo también ha sido presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA).

En 2020 la Junta de Galicia le entregó el premio María Josefa Wonenburger Planells, premio que se entrega en reconocimiento por su trayectoria a científicas gallegas relevantes en las ramas de ciencia y tecnología.

Recientemente, también ha sido elegida como miembro del Comité Español de Ética de la Investigación, y ha obtenido un nuevo reconocimiento: el premio Colegiada de Honor que concede El Colegio Profesional de Ingenieros Informáticos de Galicia (CPEIG). Este reconocimiento se le entrega por ser una de las máximas pioneras en la rama de la inteligencia artificial aplicada a las ciencias sociales. El trabajo de Amparo se ha centrado en tres grandes bloques: los aspectos básicos de la IA, los esquemas y modelos de aprendizaje automático y la ingeniería del conocimiento.

Hablamos sobre Inteligencia Artificial

Hablamos sobre la inteligencia artificial, una tecnología que, según la RAE, se ocupa de crear programas que son capaces de ejecutar operaciones que podría hacer el cerebro humano.

A continuación, encontrarás un pequeño resumen de los temas que tratamos en la entrevista con Amparo, la actualidad sobre la inteligencia artificial en la vida cotidiana, sus implicaciones en un ámbito profesional, los miedos de la población sobre el alcance de estas tecnologías, la necesaria regulación por parte de entidades políticas, y el futuro de la IA.

Actualidad sobre Inteligencia Artificial

La tecnología ya está presente en nuestro día a día y en las acciones más rutinarias. La IA se ha incorporado a buscadores, a teléfonos móviles con reconocimiento facial, a los asistentes virtuales o a la domótica.

El último lanzamiento tecnológico con IA ha sido el exitoso Chat GPT, un chatbot que ha sido entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto.

Algunas de las aplicaciones de la IA que ha querido destacar Amparo se centran en la Industria 4.0. Esta tecnología no solo ayuda a optimizar recursos, sino a ser más sostenibles con el medio ambiente.

Desde un punto de vista más científico, Amparo también destaca la evolución de la medicina hacia una medicina 4P, es decir, que sea Personalizada, Predictiva, Preventiva y Participativa.

La evolución de la IA

La IA continúa evolucionando, creando herramientas que nos permitan ser más eficientes en nuestros trabajos, que nos ayuden a predecir el comportamiento de nuestros clientes, a mejorar nuestras estrategias como empresa, o a ayudar a los trabajadores con herramientas de realidad aumentada o virtual.

«En el entorno profesional cad vez utilizaremos más herramientas que trabajen con IA«

Le preguntamos a Amparo sobre el “desempleo tecnológico”, un miedo cada vez más latente entre la población que ve sus puestos de trabajo amenazados por el avance de estas tecnologías capaces de realizar tareas como un humano. “Es un miedo legítimo” dice Amparo, aunque ella lo ve como un proceso de transición y de revolución. Es cierto que ciertos trabajos desaparecerán, pero también surgirán otros nuevos. “Los trabajos van a cambiar, los sistemas inteligentes harán algunas tareas, no trabajos, de forma más eficiente, lo que dejará más tiempo a las personas a tareas más creativas” explica la experta en IA.

“No creo que el trabajo nos lo quiten los robots, pero si cambiará nuestra forma de trabajar”

Hablamos con Amparo también sobre el miedo al avance de IA por su alcance impredecible. Ella explica que “todas las innovaciones pueden llegar a ser peligrosas, por eso es imprescindible una regulación sobre el uso de la tecnología, y cambios en las legislaciones para adaptarse a sus avances”.

«La IA puede ayudar a paliar problemas que ha generado la propia IA»

Aunque es cierto que la regulación no impide su mal uso, sí lo limita. Por eso, Amparo remarca la importancia de una implicación ética por parte, no solo de empresas e instituciones, sino también de todos los ciudadanos.

El futuro de la tecnología

Comentamos con Amparo una frase de Stephen Hawkins: «El desarrollo pleno de la inteligencia artificial puede significar el fin de la raza humana«.

La investigadora gallega no se preocupa por la posibilidad del fin de la raza humana como consecuencia de la evolución de la IA. Al contrario, cree que el desarrollo de esta tecnología puede significar un empoderamiento para las personas. Porque la tecnología desarrolla sistemas, pero la tecnología está desarrollada por personas.

En cuanto a la visión para el futuro de la IA, Amparo cree que será fundamental para sectores clave de nuestro bienestar social y personal, como en la sanidad y en la educación, permitirá más personalización y calidad en estas ramas para llegar a todas las personas.

Amparo también remarca la importancia de los “algoritmos verdes”, uno de los principales focos de investigación de su equipo. Estos algoritmos luchan contra el cambio climático y tratan de ser más escalables y ligeros. Si no se trabaja en esto “la IA será el 30% del consumo mundial energético, y esto no es sostenible” remarca Amparo.

Si te ha parecido interesante nuestra charla sobre tecnología e Inteligencia Artificial con Amparo Alonso, a continuación puedes escuchar la entrevista al completo.
¡Esperamos que la disfrutes!

Etiquetas: Entrevista
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2023/07/inteligencia-artificial-amparo-alonso-entrevista-tecnologia.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2023-07-18 04:06:002023-07-18 07:07:10Amparo Alonso – El poder de la Inteligencia Artificial

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (124)
  • Shopping Marketing (875)
    • Canal horeca (54)
      • Casos de éxito (6)
      • Consejos (33)
      • Entrevistas (13)
      • Webinars (2)
    • Centros Comerciales (62)
      • Casos de éxito (7)
      • Consejos (22)
      • Entrevistas (25)
      • Webinars (8)
    • Sector Retail (759)
      • Casos de éxito (11)
      • Consejos (570)
      • Entrevistas (138)
      • Webinars (40)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Traffic
  • Customer Journey
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa

Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

Aviso legal Cookies Privacidad Política de Seguridad

© Flame Analytics 2023

Francisco Zapata: «La IA que prevé el comportamiento de los clientes ha marcado... Entrevista con Francisco Zapata de IKEA sobre el retail y el comportamiento de los clientes marineda city cliente flame Centro Comercial Marineda City, nuevo cliente de Flame Analytics
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR