Flame Analytics
  • Producto
    • Insights
    • Engage
    • Connect
    • Tecnología
  • Soluciones
    • Retail
    • Centros Comerciales
    • Restaurantes
    • Gran Distribución
    • Hoteles
    • Museos
    • Transporte
  • Partners
    • Partners Tecnológicos
    • Programa de Partners
  • Nosotros
    • El equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
  • Recursos
  • Blog
  • Demo
  • Buscar
  • Menú Menú

7 técnicas psicológicas para crear empatía con tus clientes

1 febrero, 2018/en Consejos Sector Retail, Sector Retail /por Flame analytics

Si estas en el mundo de las ventas y los negocios, es inevitable que interactúes con distintos tipos de personas. Más allá de la calidad y el marketing que uses en tus productos, el trato y la manera en la que te expresas con tus consumidores potenciales va a definir el éxito de la venta final. 

Para lograr cumplir este objetivo de manera exitosa, puedes recurrir al uso de otras disciplinas, como la psicología y la sociología, para desarrollar tus destrezas de comunicación y tener la habilidad de vender tus servicios. Debes entender que tu propósito es “enamorar al comprador”, tal y como lo harías en una cita romántica – de manera profesional, por supuesto –, aunque te toque lidiar con clientes difíciles.

Si quieres mejorar la manera en que estableces este tipo de vínculo emocional con tus clientes, ¡estamos para ayudarte! Lee, a continuación, los consejos que te damos y que puedes empezar a implementar hoy mismo:

  1. Llámalos por su nombre

Si la confianza lo permite, llama al cliente por su nombre o por su apellido. Algo tan sencillo como esto, trae consecuencias psicológicas increíblemente positivas en la personas con la que te estás comunicando.

Personalizar el trato con el consumidor es la clave para establecer un lazo de intimidad y empatía

  1. Lenguaje corporal

Tus movimientos y expresiones corporales pueden hacer sentir cómodo al cliente, consiguiendo persuadirlo para que compre, o por el contrario, pueden convencerlo de que no eres la opción adecuada.

¿Harías negocios con alguien que siempre está de brazos cruzados? Rotundamente no. Habla animadamente, pero sin exagerar, y sincroniza el movimiento de tus manos y brazos con el de tus palabras para enfatizar en ciertos aspectos.

  1. Vístete para la ocasión

Para nadie es un secreto que la imagen personal es de suma importancia. Por ello, usa la vestimenta adecuada dependiendo del estilo de tu empresa o negocio. Si das una imagen impecable y profesional generarás una mayor sensación de confianza entre el cliente y tú.

Invierte la cantidad de tiempo necesario para lucir lo mejor posible. Lo notarás de inmediato en la reacción de los usuarios que acuden a tu negocio.

  1. Usa el vocabulario adecuado

En un ambiente laboral, escoger las palabras correctas para expresar tus ideas es vital. Así que no dejes nada al azar, evalúa minuciosamente el mensaje que quieres transmitir y escoge las palabras que sean más adecuadas para ello.

Evita el uso de palabras cuyo significado cause sensaciones negativas en los clientes. Decir “ganar” es siempre mejor que “perder” y sustituye “gasto” por “inversión”. Procura acentuar los enormes beneficios que conllevan tus servicios.

La clave está en cómo lo dices, parafrasea las oraciones para que impacten de un modo efectivo. Por ejemplo, no perderás dos mil euros, estarás invirtiendo en tu negocio, en tu progreso o en tu futuro.

  1. Sonríe

¿Por qué sonreír es tan importante? Un rostro relajado, en el cual se curvan los labios, es un gesto social, ampliamente distribuido entre las culturas del mundo. Las implicaciones psicológicas, filosóficas y cognitivas de una sonrisa son tan fuertes que pueden ser rastreadas hasta nuestros parientes más lejanos, los primates y afines.

Si consideramos la sonrisa desde un punto de vista evolutivo, podremos darnos cuenta la importancia que conlleva este “simple” gesto para generar y reforzar vínculos positivos entre dos seres humanos. En este caso particular, entre el cliente y tú.

Así que no subestimes nunca esta expresión. Lo más importante es que sea sincero, ya que somos expertos en detectar cuando alguien nos está engañando.

  1. Entusiasmo

Además de la risa, el entusiasmo es crucial para demostrarle al cliente que disfrutas y sabes lo que haces. Para el comprador, esto es sinónimo de que tu desempeño en el campo laboral es bueno y terminarás de convencerlo de que eres la opción adecuada para sus necesidades.

  1. Pon fechas límites

Habla siempre de fechas, días y horas en concreto. Si no estableces un marco temporal, el cliente divagará y existen menos probabilidades de que realices una venta exitosa. No olvides tu calendario la próxima vez que tengas una reunión.

¡Ahora es tu turno de enamorar al cliente! Si sigues estos consejos y te esfuerzas al máximo verás como aumentan tus compradores y tus ingresos.

 

Autora del post: Edith Gómez, editora en Gananci. Twitter: @edigomben

Etiquetas: Consejos, fidelización
https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2018/02/Best-Coffee-in-Town.-49.png 1080 1080 Flame analytics https://flameanalytics.com/wp-content/uploads/2022/01/Flame-logo-1-300x116.png Flame analytics2018-02-01 17:29:472023-02-07 12:45:187 técnicas psicológicas para crear empatía con tus clientes

Search

Categorías

  • Corporativo (162)
    • Prensa (88)
  • Eventos Flame (120)
  • Shopping Marketing (852)
    • Canal horeca (52)
      • Casos de éxito horeca (5)
      • Consejos Horeca (33)
      • Entrevistas horeca (12)
      • Webinars horeca (2)
    • Centros Comerciales (56)
      • Casos de éxito Centros Comerciales (5)
      • Consejos Centros Comerciales (22)
      • Entrevistas centros comerciales (21)
      • Webinars Centros Comerciales (8)
    • Sector Retail (744)
      • Casos de éxito Retail (12)
      • Consejos Sector Retail (569)
      • Entrevistas sector Retail (125)
      • Webinars Retail (39)

THEY LOVE US

  • PRODUCTOS
  • Insights
  • Connect
  • Engage
  • Tecnología
  • Demo
  • FAQs

  • SECTORES
  • Retail
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Centros comerciales
  • Gran Distribución
  • Museos
  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • Entrevistas
  • Webinars
  • Essentials
  • Casos de éxito
  • Prensa
Map

Flame Analytics

Av. de El Molinón, 100.

33203 - Gijón

+34 984 191 405

Map

Flame Americas

40 SW 13th St. Suite 301.

Miami, FL 33130

+1 786 502 3231

Map

Flame Madrid

C/ Pollensa, 2.

Edificio Apolo, oficina 2.

28290 - Madrid

Map

Flame UK

South Kensington Club

42 Harrington Rd

London SW7 3ND

© Flame Analytics 2023

Privacidad Cookies Aviso legal

Flame en el blog “Ideas para tu comercio”: Análisis en la tienda con cuenta... Desarrollo de capa de valor inteligente para FLAME ANALYTICS. “PROYECTO SMART...
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, con fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas y continuar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configurar/Rechazar Cookies”.
Configurar/Rechazar CookiesAceptar todas y continuar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender el uso de la web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
GUARDAR Y ACEPTAR